El banco central de Argentina (BCRA) vendió unos US$335 millones de sus reservas durante noviembre, dijeron operadores, en el contexto de una persistente caída de la moneda doméstica por la desconfianza de los inversores sobre la marcha de la economía. Pese a que se trata del quinto mes consecutivo en que las intervenciones de la entidad arrojan un saldo negativo, …
SEGUIR LEYENDO »La demanda de energía eléctrica cayó 1,7% interanual en septiembre, con un fuerte descenso en el consumo industrial y comercial informó Fundelec. En la comparación interanual, la demanda comercial cayó 10,6% y la industrial bajó 10,9%, precisó la entidad. En septiembre también se verificaron contrastes por regiones, ya que en el AMBA el consumo mostró un ascenso, t…
SEGUIR LEYENDO »Argentina y el FMI se encuentran renegociando un crédito que otorgó el organismo en 2018 por el que el país ya recibió unos US$44.000 millones. El nuevo acuerdo "es absolutamente necesario" que esté antes de julio del año que viene, explicó Chodos. El representante del país ante el FMI, Sergio Chodos, sostuvo que el Gobierno argentino podría acordar recib…
SEGUIR LEYENDO »El mercado cambiario de Argentina mantenía su desmoronamiento el jueves por dolarización de posiciones ante la creciente desconfianza sobre el futuro de la economía y la casi ignorancia de los inversores a recientes medidas del Gobierno para frenar la fuga de reservas, dijeron operadores. La aversión al riesgo se evidenciaba en los activos, pese a que a inicio de e…
SEGUIR LEYENDO »Fuente: LA NACION - Crédito: Ricardo Pristupluk Francisco Jueguen Comentar (40) Me gusta Compartir 22 de octubre de 2020 • 16:09 Tras los duros meses de la cuarentena más rígida, con caídas históricas para la economía argentina, y luego de un leve repunte que profundizó su desaceleración, la actividad volvió a retroceder en agosto frente al año pasado y se manti…
SEGUIR LEYENDO »Las palabras de Fernández llegan después de que Luis Arce, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido del expresidente Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), haya ganado las elecciones de la nación andina, algo que el mandatario Argentino ha celebrado. Alberto Fernández cuestionó el papel del Grupo de Lima y lo señaló como la "bala que dispa…
SEGUIR LEYENDO »El acuerdo zanja la relación contractual de diez años entre ambas sociedades, y asegura que Exmar no tenga "nada más que reclamar a YPF", en referencia a las reclamaciones judiciales iniciados por Exmar en julio de este año. La acción pone fin a los acuerdos de chárter y servicios de licuefacción de la barcaza licuefactora Tango FLNG, celebrados el 20 de …
SEGUIR LEYENDO »La cartera de Hacienda sostuvo que el próximo mes realizará una subasta de bonos por US$750 millones, que a criterio de los operadores favorecerá la salida a varios fondos de inversión con tenencias de títulos en pesos. Mediante un comunicado del Ministerio de Economía, se anunció una reducción a tres días -desde cinco actuales (parking)- para todos los períodos de…
SEGUIR LEYENDO »El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció la prórroga del aislamiento obligatorio hasta el 25 de octubre con fuertes restricciones de la circulación en departamentos de 18 provincias, en una jornada con récord de 515 fallecidos y 15.009 nuevos contagios de Covid-19. En la capital argentina, en cambio, donde hay “un lento y sostenido descenso de casos”, e…
SEGUIR LEYENDO »El titular de Aerolíneas Argentinas añadió que "al comienzo de esta pandemia nos propusimos principalmente dos objetivos: poner todo nuestro trabajo al servicio del país, con los vuelos de repatriación y las operaciones de carga con material sanitario, y realizar las transformaciones necesarias para mejorar la productividad de nuestra compañía y lograr superar l…
SEGUIR LEYENDO »Según datos oficiales recolectados por la organización Our World in Data, Argentina es actualmente el país con la tasa más alta de positividad en tests diarios a nivel mundial, con casi un 60% de pruebas positivas y un promedio de 12.452 casos diarios. Con 809.728 infecciones, Argentina es el octavo país con más casos del mundo, luego de una primera etapa en la que l…
SEGUIR LEYENDO »BUENOS AIRES, 1 oct (Reuters) - Argentina informó el jueves que bajará los impuestos a las exportaciones de productos industriales, mineros y agropecuarios con el fin de fomentar los embarques y generar más divisas en medio de una prolongada crisis económica que fue agravada por el coronavirus. El país, que arrastra una recesión con alta inflación desde el 2018, redu…
SEGUIR LEYENDO »