Óscar González, ex presidente del Gremio de capitanes y prácticos del Norte, afirmó que ese paso desde hace un año está respondiendo bien por lo que no hay necesidad de que se realicen trabajos de profundidad en la zona. “No sé qué criterios tienen para dragar esa zona. El paso San José, por ejemplo, está solo con 12 pies (3,6 metros). Hay embarcaciones preocupadas…
SEGUIR LEYENDO »Carlos Fernández es el nombre que suena con más fuerza para ocupar el cargo de ministro de Hacienda en el próximo Gobierno. En una entrevista con Última Hora, compartió su visión sobre la política fiscal y económica, y los desafíos a los cuales se deberá hacer frente durante los próximos años.
SEGUIR LEYENDO »Ante la situación que se viene registrando en torno al cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná de una tarifa de USD 1,47 a las barcazas que navegan en el tramo confluencia-Puerto Santa Fe, desde la Cámara Paraguaya de Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que en caso de que se dé un impasse en las negociaciones se evalúa recurrir a…
SEGUIR LEYENDO »El próximo 1 de julio deberá oficializarse el reajuste del salario mínimo. Al respecto, el economista César Paredes indicó que lo más razonable es que sea ajustado de acuerdo a la inflación para evitar caer en un monto artificial . Y es que varias centrales obreras habían planteado ayer viernes que la suma a ser establecida debería rondar G. 3.500.000.
SEGUIR LEYENDO »El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Paraguay se redujo en dos décimas en mayo respecto al mes de abril, situándose en el 5,1 % interanual, la cifra más baja desde junio de 2021, cuando fue de 4,5 %. Así, la inflación en el país mantiene una senda de desaceleración en un contexto en el que el organismo central mantiene los tipos de interés en el 8,5 %. El…
SEGUIR LEYENDO »El modelo económico propuesto por el presidente electo de la República, Santiago Peña, se encuentra siendo muy valorado por los inversionistas extranjeros. Empresarios de México, Uruguay y Chile tienen intereses en llegar a Paraguay atraídos por una política que sobresale por el tipo de gobierno respecto de la propiedad privada y los incentivos para la inversión,…
SEGUIR LEYENDO »Los avances en las leyes económicas del país y el buen manejo de las condiciones macroeconómicas otorgan al país hoy la mejor posición en la región para la captación de inversiones. Afirman que Paraguay cuenta con un marco legal favorable y un buen clima de negocios, lo que ayudaría a alcanzar el grado de inversión.
SEGUIR LEYENDO »El gran avance en el sistema de pagos electrónicos en el país sigue generando un alto crecimiento tanto en cantidad como en valores de las operaciones . Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) reportaron que el mayor impulso se observa a través del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).
SEGUIR LEYENDO »El sector productivo del país señala que se debe mantener el equilibrio entre lo económico, social y ético respecto a la producción agropecuaria por lo que las autoridades no deben dar espacio a ideologías ambientalistas que no se basan en hechos científicos. Afirman que Paraguay demostró que el sector productivo trabaja en concordancia con el medio ambiente
SEGUIR LEYENDO »La actividad DeFi de Ether (ETH) ha disminuido en el mercado bajista y el sector se enfrenta a una mayor competencia de la recompensa anual por staking de Ethereum del 4%, según los analistas de Glassnode. Sin embargo, se está construyendo una narrativa DeFi en torno a los tokens derivados de staking líquido (LSD) que podría reavivar la actividad de la red Ethe…
SEGUIR LEYENDO »Microsoft (NASDAQ: MSFT ) habría firmado un acuerdo con CoreWeave, antigua empresa minera de Ethereum , para utilizar su infraestructura de computación en la nube en apoyo de sus servicios basados en inteligencia artificial (IA).
SEGUIR LEYENDO »Rompiendo la tendencia mundial de un año de disminución de cajeros automáticos de Bitcoin ( BTC ) y criptomonedas, mayo registró un fuerte aumento, con casi 1,400 instalaciones netas.
SEGUIR LEYENDO »Legisladores del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes han publicado un borrador de debate que ofrece a ciertos criptoactivos una vía para ser etiquetados como materias primas digitales.
SEGUIR LEYENDO »El 2 de junio, el precio de Arbitrum (ARB) saltó junto con las criptomonedas de mayor rango después de que el Senado de los EE. UU. votara para aumentar el límite de la deuda.
SEGUIR LEYENDO »Demox Labs ha presentado una nueva billetera para la red blockchain Aleo; orientada a la privacidad, según anunció el 1 de junio. Llamada "Leo", la billetera permite a los usuarios generar pruebas de conocimiento-cero (ZK) en sus navegadores, lo que les permite interactuar con las aplicaciones basadas en ZK de Aleo. Aleo se encuentra en su fase de red de…
SEGUIR LEYENDO »El presidente de BBVA (BME: BBVA ), Carlos Torres, considera que es "bueno" tener claridad y "que se despejen cuanto antes" las incógnitas sobre cuál va a ser el Gobierno de España en los próximos 4 años y las políticas que va a seguir.
SEGUIR LEYENDO »- Los equipos técnicos del canal de Suez han reflotado un petrolero que paralizó este domingo el tráfico en la importante vía marítima durante varias horas, por lo que el "tránsito ha vuelto a la normalidad", según fuentes oficiales.
SEGUIR LEYENDO »La República de Corea destinará una inversión pública de 5.730 millones de dólares (5.375 millones de euros), si Busan resulta elegida sede de la Expo 2030, para acometer unas obras, que pasan por la remodelación de Puerto Norte, uno de los más relevantes del mundo, y la construcción de una ciudad flotante.
SEGUIR LEYENDO »La planta de diseño y prototipaje de chips que el govern ha planteado ubicar en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) comenzaría a operar en 2026 -dos años después del inicio de las obras para construirla, que empezarían en 2024-, ocuparía unos 2.000 metros cuadrados y daría empleo a 200 personas.
SEGUIR LEYENDO »El presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Oliver Röpke, llamó a ser "muy cuidadoso" al retirar las ayudas para mitigar las subidas de precios de modo que "no se deje a nadie atrás", y consideró, en una entrevista con EFE, que el acuerdo salarial entre patronales y sindicatos españoles es un ejemplo del diálogo social que la ins…
SEGUIR LEYENDO »La rebaja del IVA de los alimentos básicos implementada por el Gobierno para paliar los efectos de la inflación ha supuesto una merma de recaudación tributaria de 254 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, según el último informe de recaudación publicado por la Agencia Tributaria.
SEGUIR LEYENDO »La OPEP+, una alianza de 23 Estados petroleros encabezada por Arabia Saudí y Rusia, celebra hoy en Viena una conferencia ministerial con el objetivo de fijar el nivel de su oferta de crudo en los próximos meses.
SEGUIR LEYENDO »La ciudad turca de Estambul se convertirá entre hoy y el próximo 6 de junio en la capital mundial de la aviación de la mano de la 79 asamblea general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que engloba a más de 300 aerolíneas.
SEGUIR LEYENDO »La publicación del dato de empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcarán la atención de los mercados bursátiles la próxima semana, que se centrarán también en la difusión del PMI de servicios y el ISM no manufacturero de EE.UU.
SEGUIR LEYENDO »El Tesoro Público español celebrará este martes, 6 de junio, una nueva subasta de deuda, en concreto, de letras a seis y doce meses que en la anterior puja registraron un interés marginal superior al 3 % en ambos casos.
SEGUIR LEYENDO »El Geisha, café de lujo de Panamá y uno de los más caros del mundo, volvió este sábado a conquistar el paladar de los 18 jueces internacionales de siete países, al imponer un nuevo récord de calidad entre los cafés de especialidad, con 96,50 puntos, en la XXVII Cata internacional del Best of Panama (BOP).
SEGUIR LEYENDO »En estos primeros meses de 2023, los activos de riesgo han funcionado bien y las rentabilidades del 'high yield' se han comportado de un modo muy similar a las de la renta variable mundial.
SEGUIR LEYENDO »).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este sábado la invitación que le ha cursado su homólogo francés, Emmanuel Macron, para la cumbre por un nuevo pacto financiero mundial que ha convocado en París para fines de este mes.
SEGUIR LEYENDO »La guerra tecnológica entre Estados Unidos y China se está calentando. La República Popular de China finalmente respondió a las sanciones de EE. UU. al prohibir que las empresas de infraestructura crítica utilicen chips de Micron (NASDAQ: MU ) Technology con sede en EE. UU.
SEGUIR LEYENDO »Los analistas esperan un junio difícil para Bitcoin . Recuerdan que históricamente hablando siempre es un mal mes para el rey de las criptomonedas, y esta vez hay muchas señales de una mayor corrección, luego de un mayo levemente a la baja.
SEGUIR LEYENDO »