Entre los obsequios se encuentran una alfombra de seda de Uzbekistán de 12.000 dólares y una daga de 35.000 dólares del emir de Qatar
SEGUIR LEYENDO »El impacto de la quiebra en Estados Unidos del Silicon Valley Bank (SVB) y de Signature Bank y del colapso del Credit Suisse en Suiza también se ha dejado sentir en Brasil. Aunque el Ministro de Economía, Fernando Haddad , intentó tranquilizar al mercado nacional declarando que “ la crisis no tiene por qué ser sistémica ” y que no será un Lehman Brothers 2, la bolsa…
SEGUIR LEYENDO »Los mercados comienzan la semana con la reacción violenta de la compra de Credit Suisse (SIX: CSGN ) por parte de su rival UBS, por 3.000 millones de francos suizos, unos 3.250 millones de dólares. Crédito debe suspender su plan de recompra de acciones, pero la política de distribución de dividendos se mantiene sin cambios. Mientras tanto, en Francia, el pre…
SEGUIR LEYENDO »El mismo día que la Reserva Federal anuncia las tasas de interés en Estados Unidos, el Comité de Política Monetaria ( Copom ) del Banco Central marca el rumbo de la política monetaria brasileña, el miércoles 22 que el organismo del Banco Central debe mantener las tasas de interés en 13.75% en esta decisión pero, por temores con la crisis bancaria tras la qui…
SEGUIR LEYENDO »Investing.com - Las acciones de UBS Group AG (SIX: UBSG ) se hundieron más de un 12% el lunes, mientras que Credit Suisse Group AG (SIX: CSGN ) perdió casi dos tercios de su valor después de que las dos instituciones anunciaran, el fin de semana, un acuerdo de fusión.
SEGUIR LEYENDO »CriptoFácil - Paxos anunció que ha facilitado el canje seguro y estable de más de US$7.9 mil millones de BUSD en 32 días. El 13 de febrero de 2023, Paxos anunció que dejó de acuñar nuevos tokens BUSD y que terminará su relación con Binance.
SEGUIR LEYENDO »El presidente francés, Emanuel Macron, se enfrenta a un momento crítico el lunes cuando la Asamblea Nacional de Francia tiene previsto votar una moción de censura presentada después de que su gobierno pasara por encima del Parlamento el jueves para aprobarla. .
SEGUIR LEYENDO »© Reuters Michelle es una apuesta para apoyar el bolsonarismo Fuera de Brasil desde el 30 de diciembre y sin fecha de regreso, el expresidente Jair Bolsonaro se alejó del PL, lo que reorientó las expectativas sobre la exprimera dama Michelle Bolsonaro. Entre los aliados de Bolsonaro hay una valoración mayoritaria de que corre un grave riesgo de ser inelegible hasta …
SEGUIR LEYENDO »Si el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva permite la invasión de tierras productivas, los terratenientes resistirán. Así lo dice el expresidente del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) Xico Graziano, de 70 años. Asegura que los campesinos se están organizando en varios rincones del país para enfrentar lo que consideran una amenaza promo…
SEGUIR LEYENDO »La expectativa de recesión en Estados Unidos en 2023 y 2024 y la crisis financiera reflejarán una caída del PIB en América Latina y el Caribe de 1,5% este año y 0,5% el próximo, estima el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un informe, la institución indica que el crecimiento en la región solo volvería a crecer en 2025, en torno al 2%. “Este es el esce…
SEGUIR LEYENDO »La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, elogiaron los anuncios de las autoridades suizas para apoyar la estabilidad financiera luego de que UBS Group AG (NYSE: UBS) llegara a un acuerdo para comprar Credit Suisse (SIX: CSGN) por 3 mil millones de francos suizos ( US $ 3.250 millones) este doming…
SEGUIR LEYENDO »- Las acciones de Hong Kong cayeron el lunes a un mínimo de tres meses, lideradas por las acciones bancarias, ya que la adquisición orquestada por el gobierno de Credit Suisse (SIX: CSGN ) por parte de UBS no logró aliviar las preocupaciones del mercado sobre el riesgo de contagio.
SEGUIR LEYENDO »El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en donde destacó las buenas perspectivas de crecimiento para Paraguay en este año y el plan de convergencia fiscal tras la pandemia del covid-19.
SEGUIR LEYENDO »En el 2022 los ingresos provenientes de las remesas familiares representaron unos US$ 493 millones. El contexto de incertidumbre y presión inflacionaria se vio reflejado en los diferentes países ya que enviaron menos dinero a sus seres queridos.
SEGUIR LEYENDO »El indicador de ventas divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP) revela que en enero, la facturación de las empresas se ubicó por debajo del año pasado, arrancando el 2023 con la peor caída de los últimos tres años, que se profundizó hasta un -3,2%.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en representación del Gobierno paraguayo suscribió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el contrato de préstamo “Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de Paraguay”, por un monto de USD 100.000.000.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), medido por el Banco Central del Paraguay (BCP), arroja al mes de febrero 52,8 puntos, inferior a lo medido en enero aunque se mantiene dentro de la zona de optimismo.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas por el mes de marzo ubica las previsiones de inflación en 5,0% al finalizar el año.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en donde destacó las buenas perspectivas de crecimiento para Paraguay en este año y el plan de convergencia fiscal tras la pandemia del covid-19.
SEGUIR LEYENDO »Aseguradoras cuestionan la flexibilización de las exigencias, lo que puede dar lugar a contratos dudosos y que no garanticen buen servicio de salud. Cartera entra en recta final de reevaluación.
SEGUIR LEYENDO »El trabajo remunerado es una de las mayores preocupaciones ciudadanas. Si bien es un problema generalizado, afecta de manera particular a las mujeres. En todos los indicadores laborales las mujeres están peor ubicadas que los hombres, y si son jóvenes o campesinas la situación se agrava. Actualmente en el Paraguay, uno de los obstáculos más importantes que enfrenta…
SEGUIR LEYENDO »El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) realizó la presentación del proyecto de instalación de un laboratorio para el procesamiento de pruebas de ADN en bovinos ante los miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Desde la institución explicaron que estos estudios serán utilizados para los registros genealógicos y también será una he…
SEGUIR LEYENDO »El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, suscribió un contrato de préstamo “Apoyo presupuestario para el desarrollo sostenible de Paraguay”, por un monto de US$ 100 millones con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Fue en el marco de la Reunión Anual de Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del que el país pa…
SEGUIR LEYENDO »El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina informó sobre el estado de la situación epidemiológica de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) y el detalle de los casos diagnosticados hasta el 18 de marzo. En la última semana, las muestras analizadas por el laboratorio de la institución arrojaron 16 nuevos casos positivos …
SEGUIR LEYENDO »La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) emitió un comunicado en que expresa su preocupación sobre las últimas convocatorias a licitación pública para la contratación de cobertura médica prepaga para funcionarios de instituciones del Estado. El gremio se pronunció ante el último llamado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci…
SEGUIR LEYENDO »Desde la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina resaltaron que dado el clima de negocios y la estabilidad económica de nuestro territorio, el flujo de inversiones e inversores de industrias medianas tiene buenas perspectivas para el segundo semestre . Sin embargo, una materia pendiente para potenciar esta coyuntura es la estabilidad y la protección jurídica de l…
SEGUIR LEYENDO »n el marco de la sesión inaugural de la Reunión de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) se destacaron las buenas perspectivas económicas para el Paragua y, que cuenta con una proyección de crecimiento del 4,5% para este 2023 . En el encuent…
SEGUIR LEYENDO »Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la capacidad de ahorro de los agentes experimentó un leve aumento durante el segundo mes del año . No obstante, este resultado sigue siendo menor que el mismo periodo del año anterior.
SEGUIR LEYENDO »Enrique Arrúa, director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), destacó el compromiso de las industrias paraguayas para la generación de alimentos en el país . Agregó que los integrantes del sector anualmente producen más de 600.000 toneladas de harina de trigo fortificada con la más alta calidad.
SEGUIR LEYENDO »Según los analistas del Banco Central del Paraguay (BCP), los mejores envíos de soja podrían empezar a generar impactos positivos en la balanza comercial en el segundo trimestre del año . Durante el mes de febrero se registró un déficit de US$ 110 millones, pese a la mejora en las exportaciones.
SEGUIR LEYENDO »