Con el objetivo de lograr la correcta aplicación de las nuevas disposiciones contenidas en el Decreto Nº 1.030/13 relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda emitió la Resolución General Nº 24, que precisa diversos aspectos relacionados a este impuesto.
La resolución regula, entre otras cosas, el tratamiento a dar en los casos de arrendamiento de inmuebles, sean sus propietarios personas físicas, condominios o sucesiones indivisas, así como el tratamiento que debe darse a las muestras médicas entregadas por importadores o laboratorios nacionales; la forma de documentar las transferencias de empresas y el régimen aplicable al transporte público de pasajeros y transporte en tránsito.
Asimismo, se establece la deducibilidad del IVA, las presentaciones de declaraciones juradas y la manera de devolución del IVA para las entidades sin fines de lucro. La medida también hace referencia a la liquidación del IVA agropecuario. En ese sentido, aclara la clasificación de los productos agrícolas, hortícolas y frutícolas; la aparcería; la base imponible en la enajenación de productos agropecuarios y los regímenes de liquidación del impuesto, cambio de régimen y exoneraciones; así como la documentación necesaria para la enajenación de granos y las condiciones que deben reunir las autofacturas en el sector agropecuario.
Por medio de esta Resolución General, la SET buscó reunir en un solo cuerpo legal las normativas que regulan el IVA, por lo que la misma deroga varias resoluciones anteriores.
Está listo el reglamento para el envío de carne a los EEUU
El Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) culminó la modificación de su reglamento para la equivalencia de sus medidas sanitarias con la de Estados Unidos, lo que representa un paso más hacia la apertura de ese mercado a la carne paraguaya. Entre las gestiones y la compra de un nuevo equipamiento de laboratorio el país invirtió alrededor de USD 200.000.
0 Comentarios