El presidente de la República, Horacio Cartes Jara asistió, este miércoles, al Encuentro de Trabajo de Líderes de América del Sur y de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil. Ratificó su compromiso de reducir la pobreza según publica el sitio oficial ip.gov.py. 

El compromiso es bajo tres ejes principales que son: desarrollo social, crecimiento económico inclusivo y la inserción de Paraguay el concierto de las naciones del mundo.
Durante su ponencia, el presidente de la República, destacó la realización en el Paraguay, de la 44° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos,  cuyo tema central fue el “Desarrollo con inclusión social”,  puntualizando la coincidencia que existe en esta reunión, la de BRICS, que se convocó bajo el lema “Crecimiento inclusivo, soluciones sostenibles”.
“Sin dudas los ideales que nos animan son los mismos, las metas que nos hemos propuesto para insertarnos con bases firmes al desarrollo económico social que aspiramos para nuestros pueblos, van de la mano”, refirió el mandatario.
El presidente sostuvo que la prioridad de su gobierno es reducir la pobreza y en ese sentido comentó que se tiene una hoja de ruta bien definida para lograr ese objetivo en el menor plazo posible, un desarrollo sostenible con inclusión social.
"Para el país ha llegado el momento de las grandes trasformaciones, destinada a hacer realidad la justicia social creando igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida de toda la población paraguaya, en el marco de una sociedad democrática, verdaderamente libre, con acceso integral a la educación, al pleno empleo y a una vivienda digna", remarcó el presidente.
Para lograr mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos, el gobierno ha priorizado en su hoja de ruta, tres ejes fundamentales que son: La reducción de la pobreza y el desarrollo social, crecimiento económico inclusivo y la inserción de Paraguay el concierto de las naciones del mundo, detalló el mandatario.
Asimsimo, afirmó que; "El desarrollo económico de una nación solo puede ser sostenible en el tiempo si es que realmente engloba a todos sus miembros, estos desafíos necesitan de la concurrencia y de los esfuerzos mancomunados de todos los miembros de la sociedad con el objetivo de dignificar  a la persona y brindarle opciones equitativas y acceso a mejores opciones de vida".
En este sentido, mencionó que en los últimos tiempos en el Paraguay se ha dado una significativa reducción de los niveles de pobreza extrema y se han adoptado políticas para que esos logros se vayan consolidando mucho más a través de programas sociales como el de “Sembrando oportunidades” que tiene como objetivo primordial aumentar los ingresos y el acceso a servicios básicos de familias en situación de pobreza extrema.
Cartes afirmó que para la reducción de la porbreza es fundamental la inversión social y aseguró que ello ocupa el primer lugar en la agenda de su gobierno. Comentó que en esa linea se ha dispuesto, por ejemplo, que los alimentos de la merienda o el almuerzo escolar sean proveídos por pequeños productores rurales de todas las zonas del país, simplicando los procesos burocráticos que implica muchas veces la imposibilidad de que los trabajadores del campo puedan vender sus productos, "con este tipo de políticas lo que pretendemos es dignificar el trabajo de todas las personas ya sea del campo o de la ciudad en el país", explicó.
"Otra de las acciones es la generación de nuevos empleos y para ello presentamos al Paraguay como un país seguro y confiable para la inversión, con privilegiados recursos naturales y con un pueblo trabajador" expresó el presidente paraguayo.
Es por ello que a través de la inversión social y la creación de recursos financieros nacionales e internaciones hemos diseñado estrategias para generar mayores fuentes de trabajo, así como leyes de disciplina fiscal para iniciativas públicas o  público privadas, destacó Horacio Cartes.
Finalmente, el presidente de la República, dijo que el mayor capital con el que cuenta Paraguay es su gente, una población eminentemente joven y deseosa de progresar, y que ve en los desafíos una oportunidad, es por ello que "nuestro compromiso esencial es con nuestra gente", manifestó, al momento de reiterar que "esta cumbre nos permite analizar soluciones sostenibles para el crecimiento inclusivo de las naciones, este ineludible reto de los Estados debe iniciarse con la incorporación efectiva de todos los sectores de la sociedad, en la búsqueda de opciones viables para el desarrollo sostenible. El reconocimiento de las fortalezas y las debilidades individuales son elementos cruciales a la hora de tomar decisiones que pueden llevar al éxito o al fracaso", sentenció.