El Ministro de Industria y Comercio tuvo ayer, en Brasilia,
varios encuentros con autoridades brasileñas como parte de la política de
estrechar las relaciones comerciales y fomentar las inversiones en nuestro
país.
Las reuniones giraron en torno a cuatro ejes fundamentales,
substitución de importaciones brasileñas desde Asia por productos
manufacturados en Paraguay, Paraguay como plataforma de terminación de
productos manufacturados en Brasil y Paraguay, reconversión de fronteras a
visión de zona de entretenimiento, turismo de compra de productos de marca, y
zona industrial, como también la conformación de una Comisión de Monitoreo.
Sobre el punto de la reconversión de la frontera, Leite
señaló que Paraguay solicitó al ministro de Desarrollo, Industria y Comercio
Exterior, Armando Monteiro y al
canciller de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, para que
ellos intercedan ante la Receita Federal y de esta manera pueda extenderse el
plazo para la implementación de la cuota en la frontera, hecho que tuvo
respuesta favorable ya que ambos Ministros de Brasil se comprometieron a
interceder ante las autoridades de la Receita Federal para el efecto.
“No es lo mismo solicitar que algo se extienda para que
siga la joda, sino para darnos tiempo a
reconvertir realmente nuestra fronteras, y todo esto va a ser constantemente
monitoreado y una comisión hará el seguimiento y en mayo estaremos evaluando
conjuntamente con nuestro par del Brasil”, declaró Leite.
La representación paraguaya dejó en claro que se necesita
tiempo para la reconversión efectiva de las fronteras y que la baja de las
cuotas de compra afectará no solo a Paraguay sino a las ciudades vecinas de
Brasil.
Se dijo además, que el gobierno del presidente Cartes está
implementando la visión de Las Vegas,
Singapur, Miami en nuestras fronteras. Se detalló que esta visión está
aconteciendo y que tendrá en breve mayor virtuosismo.
En cuanto a la substitución de importaciones brasileñas
desde Asia por productos manufacturados en Paraguay especialmente en los
sectores de autopartes, plásticos, juguetes, confecciones entre otros, se
mencionó que es un mercado aproximado de 7.000 millones de USD con alto impacto potencial en la generación de
mano de obra en Paraguay.
Dicha propuesta tuvo alta receptividad positiva por parte de
autoridades del vecino país, como así también la propuesta de Paraguay como
plataforma de terminación de productos manufacturados en Brasil y Paraguay para
el mercado europeo utilizando SGP+ otorgado a nuestro país.
Por último, en referencia a la Comisión de Monitoreo
(MDCI-MRE-MIC), se avanzó en incluir los
temas arriba mencionados en la próxima reunión de Asunción prevista para el mes
de mayo.
El Brasil planteó su interés de incluir el inicio de las
conversaciones para un acuerdo sobre un régimen automotriz y autopartes entre
ambos naciones. Paraguay expresó su predisposición para iniciar el diálogo.
Promoción de la plataforma Paraguay para exportaciones a
Europa utilizando las facilidades de SGP+ otorgadas a Paraguay. Análisis de los
trabajos que se encaran para la reconversión virtuosa de la frontera comercial
con Brasil. Preparación de los temas de industria y comercio que se tratarán en
la comisión de monitoreo entre ambos países en el mes de mayo próximo, entre
otros.
La representación paraguaya está integrada, por el ministro
Gustavo Leite, el viceministro de Comercio Pablo Cuevas y el Director General
del Gabinete Técnico del MIC, Carlino Velázquez y será acompañado por el
embajador del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Manuel Cáceres.
0 Comentarios