“El ministro de Hacienda ratifico la voluntad del gobierno
nacional de seguir conversando para buscar,
por lo menos posponer la aplicación de la reducción de la cota, hasta
que se establezca una opción”, refirió el empresario al salir del Palacio de
gobierno.
Manifestó que de igual manera se asumió el comprometió a
apoyar la solicitud de que la cuota de turismo terrestre se eleve a 500 dólares,
así igualarse a la cota vigente para los turistas que viajan vía area.
}“De igual manera se puso a disposición, para que se busque
cambios para salvaguardar hasta donde se
pueda el empleo y la misma
ciudad. Dijo que se tenía que buscar alternativas. El observa con
satisfacción la posibilidad que la ciudad se vaya activando hacia el turismo de
compra”, añadió Santamaria al comentar con diariofedecamaraspy.com los detalles
del encuentro.
Recordó que Peña habló de las bondades de la maquila para la
inversión en el sector industrial.
Otro aspecto que destacó el empresario es que la intendenta
de Ciudad del Este, Sandra McLeod y el gobernador del Alto Paraná, Justo
Zacarías, como parte de la comitiva que representó al sector privado de la zona
este, ratifico que el paro de mañana es un simbólico y en apoyo
a la gestión de gobierno.
En otro momento, Santamaría señaló que el ministro de
Hacienda manifestó que el en el caso del Real “no ve nada que hacer, como
nosotros. Se trata de una coyuntura comercial debido a la falla de crecimiento
que tiene la economía brasileña. Nosotros nos retiramos con la satisfacción
haber sido recibidos y con la esperanza de que vamos a seguir trabajando con
los técnicos del gobierno, para que, de ser necesario, se cree un plan de contingencia,
donde se considere, la frontera un centro de reexportación y a su vez se busque
un nuevo régimen de tributación de manera
que se pueda sostener la frontera en aras de conservar los empleos y la permanecía
del centro comercial”, sentenció.
0 Comentarios