Comerciantes, paseros y trabajadores de las localidades de Nanawa y Falcón, frontera con Argentina, levantaron ayer el cierre del paso en la zona primaria de Aduanas, luego de la conversación que mantuvieron con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo.


Los manifestantes volvieron a cerrar ayer temprano la entrada en la zona primaria aduanera de Falcón, como medida de protesta para exigir una salida que les permita volver a trabajar para subsistir. Luego de la visita de Olmedo al lugar y de una reunión posterior en la Municipalidad de Falcón, la medida de fuerza se levantó.

El viceministro dijo que en la reunión se habló de establecer una plataforma de trabajo para atender la situación particular de esta zona fronteriza. “Fuimos a escuchar una propuesta de los municipios de Nanawa y Falcón. Ellos establecieron un consejo con la participación del sector privado, concejales departamentales y municipales. Se hizo una serie de propuestas que implican tener que abordar esa problemática en un marco más inclusivo con todos los ministerios, en una estructura que veníamos utilizando para atender los temas fronterizos con Brasil”, acotó.

Indicó que la visita que realizaron en el lugar fue para buscar establecer una modalidad de diálogo para resolver la medida de fuerza que cerró el puente y ya dejaron varados a unos 150 camiones con productos de exportación. “Bueno, resolvimos con la promesa de instalar un ámbito de diálogo para atender las exigencias. Gran parte pasa por la apertura de fronteras o el reinicio de la actividad comercial con Argentina”, enfatizó.

Olmedo apuntó que el objetivo es escuchar los reclamos, cuáles son los planteamientos y ver qué se puede hacer como solución interna y otros de eventual negociación con Argentina. “Hemos aclarado que Argentina ha transmitido su respuesta de que por el momento no están dadas las condiciones epidemiológicas para establecer modalidades de comercio fronterizo, pero estaríamos escuchando un poco los planteamientos de vías de solución a todo esto”, remarcó.

Apuntó que los comerciantes y autoridades de la zona estaban conscientes de que el cierre de frontera es de la Argentina, porque desde el lado paraguayo todas las instituciones como Migraciones, Salud, Hacienda, Aduanas y la Cancillería han hecho su trabajo como lo hicieron con Brasil, pero por el momento con Argentina no se podrá porque dice que no están dadas las condiciones.

Remarcó que hay buena predisposición para continuar dialogando y trabajando en forma conjunta y verán qué planteamientos tienen los actores de Nanawa y Falcón que puedan ser elevadas como salida de solución a la Argentina.

Apuntó que quedaron en realizar una reunión virtual mañana viernes a la tarde con todos los representantes de comerciantes, paseros y autoridades municipales y departamentales de la zona. “Nosotros pedimos que no se haga más una medida de fuerza y establecer el marco de diálogo. Nos encontramos con una fila de 150 camiones varados en Falcón”, dijo.

Fuente:https://www.ultimahora.com/los-comerciantes-y-paseros-levantaron-cierre-falcon-n2912579.html