El exministro de Hacienda, Germán Rojas, sostuvo que los resultados de las elecciones de Estados Unidos no influirán en las relaciones bilaterales, en vista de que Paraguay es un socio viable y confiable tanto para los republicanos como para los demócratas.

“Paraguay empezó a establecer un vínculo con mayor visibilidad y con iniciativas mucho más fuertes a partir de los últimos 6 o 7 años aproximadamente, pero eso responde también un poco, según yo lo veo, a una iniciativa de EE.UU de empezar a buscar y establecer una agenda con la región”, señaló el ex titular del Fisco.

A criterio de Rojas los últimos pasos dados por nuestro país han sido “importantísimos”, poniendo en contexto las avanzadas negociaciones para el ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense.

“Quedan muy pocos pasos por hacer, yo creo que Paraguay ha hecho un esfuerzo importante en adaptarse a todas las exigencias que tiene el mercado americano, nuestros productores, así también las industrias hicieron su parte, además del trabajo de la cámara de la carne en Paraguay”, detalló.

Rojas añadió que espera que los proyectos que se tengan con el país norteamericano vayan consolidándose “y vayan mostrando lo que Paraguay siempre puso sobre la mesa en la conversación bilateral que fue el hecho de hacer saber que tiene su propias convicciones, su propia forma de hacer las cosas”, indicó.

REACTIVACIÓN

En otro momento, el exministro de Hacienda habló sobre la reactivación económica y dijo que como Paraguay es un país productor de alimentos, siempre tendrá demandas y por lo tanto lo que produzca van a ser vendidas.

En esa línea estima que la recuperación se dará en poco tiempo, pero sí puede que se tenga problemas como lo que ya se está viendo con la navegabilidad, sequía o suba de los precios intencionales.

Por otro lado, al ser consultado sobre la designación del nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo que fue un paso enorme hacia la institucionalidad. “Me pone feliz el ver que haya una persona de la casa que está ocupando un cargo que hace rato le corresponde”, destacó.

Fuente:https://www.5dias.com.py/analisis-macro/paraguay-hizo-un-esfuerzo-enorme-en-adaptarse-al-mercado-americano