Actualmente el mercado inmobiliario se encuentra en pleno auge, cada vez son más las empresas extranjeras y nacionales que apuesta por este sector, según la firma Macrolab, un grupo multidisciplinario, que tiene como principal objetivo la centralización de los datos más relevantes de los sectores económicos, existe un valor inmobiliario promedio en Asunción por metro cuadrado, lo cual tiene bastante repercusión a la hora de escoger la zona a edificar.
Gonzalo Codas, gerente comercial de la desarrolladora Codas Vuyk señaló que la medición de valor de una tierra puede ser evaluada desde distintos puntos de vista, incluso con herramientas cualitativas o cuantitativas. Con relación a esto para los desarrolladores el punto principal para la evaluación es el de la calificación de la tierra, esto consiste en evaluar de acuerdo al uso que se le dará, el coeficiente y unos permitidos que tienen según las normas municipales y en base a eso generar la ecuación para saber finalmente cual será la incidencia esa tierra en el negocio.
Codas explicó que otros de los puntos para evaluar es el del potencial de crecimiento de la zona, ya que esta es una evaluación más cualitativa y mucho más “subjetiva” ya que depende de quien lo evalúa y su experiencia. Por ejemplo se debe definir criterios como hacia donde crece la ciudad, estudiar las inversiones de infraestructura pública y los tipos de zonificaciones, entre otros. “La otra manera y la más común para las actividades cotidianas y que incluso tiene peso comercial y legal, es la de la contratación de un tasador matriculado, que pueda realizar un informe oficial referente al valor”, comentó.
Según el informe de Macrolab entre las zonas más valoradas se encuentran las avenidas Av. Eusebio Ayala/de Av. Rca Argentina a Médicos del Chaco con un mínimo de 4.500.000 por m2, Av. Mcal López entre Legión Civil Extranjera y Rca. Argentina con 4.400.000 por m2, Av. Rca Argentina/de Av. Eusebio Ayala a Av. Fernando de la Mora con 3.800.000 por m2. En este tipo de zonas existen varios establecimientos que aumentan el valor, tales como comercios, escuelas, avenidas principales y potencial de crecimiento.
“Son varias las razones por las que al pasar el tiempo un inmuebles suba su valor, una de las principales razones es porque la tierra es un bien escaso, el cual uno no puede crear o producir, hay zonas donde el crecimiento está estancado o es más lento porque están completamente desarrolladas y hay otras que están en proceso y la valorización o plusvalía son más rápidas debido a que el valor de la tierra es menor”, afirmó.
Los precios de la tierra suben porque la demanda aumenta, dependiendo de para que uno quiere adquirir una tierra o un lote es importante evaluar el motivo y observar si la zona cumple con los objetivos.
OPINIONES
Para el arquitecto Víctor González Acosta, presidente de la firma Habitalis, el precio por metro cuadrado se mide por el valor que tiene la zona, además por la capacidad que tiene el suelo, es decir dependiendo de lo que se pueda construir en dicha tierra.
“Con relación al aumento de precios, hay que ser precisos y depende de los productos, nosotros en particular no vemos un aumento descomunal, en definitiva los mismos pueden incrementarse en un país como Paraguay donde los valores macroeconómicos son muy estables y la inflación es baja, en función al incremento al valor de los commodities como es el aluminio, la varilla, etc”, aseveró.
Señaló a la vez que en un mercado como el nuestro en ocasiones se generan expectativas que no se compadecen con la realidad, es decir muchos ponen precio al terreno en valor a lo que esperan, pero lo que importa es el valor real.
Por último los expertos explicaron que si se busca invertir en el sector, se debe de tener en cuenta el objetivo principal, observar la zona y determinar cuál es el producto final que más rentabilidad puede dar.
Valores inmobiliarios promedio en Asunción por m2 | ||
las 10 zonas más costosas | Valor mínimo (Gs.) | Valor máximo (Gs.) |
Av. Eusebio Ayala/de Av. Rca Argentina a Médicos del Chaco | 4.500.000 | 5.100.000 |
Av. Mcal López entre Legión Civil Extranjera y Rca. Argentina | 4.400.000 | 4.900.000 |
Pilar/Apariby/Caaguazú/Taruma/Mendoza | 2.100.000 | 4.500.000 |
Av. Fernando de La Mora | 3.000.000 | 4.800.000 |
Av. Rca Argentina/de Av. Eusebio Ayala a Av. Fernando de la Mora | 3.800.000 | 4.200.000 |
Av. Eusebio Ayala/de Gral. Santos a Silvio Petirossi | 2.800.000 | 4.000.000 |
Av. España e/ Av. Perú y Av. Gral. Santos | 3.400.000 | 4.000.000 |
Río de Janeiro, Jose Berges, De la Residenta, Israel | 3.300.000 | 4.100.000 |
Av. España/Washington/Marcos Nuñez | 3.200.000 | 3.800.000 |
Av. Perú/de Av. Silvio Petirossi a Av. Mcal López | 2.800.000 | 3.700.000 |
0 Comentarios