El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Miami, Estados Unidos, recibió la visita del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, para destacar y fortalecer las operaciones que se encaminaron en Paraguay contra el crimen organizado.
La reunión estratégica con agentes federales abordó los temas sensibles para ambas instituciones, asà como el compromiso de acompañar el proceso de inteligencia. Primero analizaron aspectos relacionados a la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ante los casos de investigación que se llevan adelante contra estos grupos criminales, los agentes reconocieron las mĆŗltiples operaciones desplegadas en el Paraguay por el Gobierno del presidente de la RepĆŗblica, Mario Abdo BenĆtez. Por eso, el compromiso para el combate integral al crimen transnacional es fortalecer la cooperación con los organismos de seguridad.
Por otra parte, dieron el reconocimiento a los trabajos de inteligencia y de intercambio de informaciones vitales para la toma correcta de las decisiones y la obtención de éxitos en esta lucha contra toda forma de amenazas.
La operación A ultranza Py, que sigue su curso con el Ministerio PĆŗblico y la SecretarĆa Nacional Antidrogas, suma 74 allanamientos, 5 constituciones fiscales y una detención en la vĆa pĆŗblica. Tiene como resultado hasta el 8 de marzo la incautación de 69 inmuebles, 9 personas detenidas, 10 avionetas, 30 camiones Scania y 10 carretas, 41 tractores y 10 mĆ”quinas agrĆcolas, 29 vehĆculos incautados, varios de alta gama; 48 motocicletas, 7 embarcaciones, 1 helicóptero, 4.902 cabezas de ganado, 4 armas de fuego y varios documentos.
Por su parte, la SecretarĆa Nacional de Inteligencia es una institución encargada de generar conocimiento Ćŗtil a travĆ©s del anĆ”lisis de distintas informaciones, con la coordinación de diversas agencias extranjeras para fortalecer la lucha contra todo tipo de amenazas detectadas en territorio nacional con repercusión a nivel global.
0 Comentarios