La pandemia del Covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la poblaciĂłn objetivo debe tambiĂ©n vacunarse contra esta enfermedad, segĂșn remarcĂł este miĂ©rcoles la OrganizaciĂłn Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa virtual.

"No estĂĄ solo el Covid-19, la influenza (gripe) supone tambiĂ©n un riesgo. Es importante llamar la atenciĂłn de la necesidad de vacunar para influenza al ser Ă©sta responsable de cientos de miles de muertes cada año en la regiĂłn", dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

La instituciĂłn explicĂł que en el continente suramericano los meses en los que la transmisiĂłn de este virus es mĂĄs fuerte son junio, julio y agosto, por lo que es ahora cuando las personas vulnerables a este virus deberĂ­an vacunarse.

"Ya hay datos y evidencias que muestran que se pueden administrar de forma conjunta y al mismo tiempo la vacuna contra la influenza y contra el Covid-19", dijo Barbosa al añadir que los países podrían utilizar esta estrategia de "doble vacuna" para asegurar que mås personas se vacunen.

SegĂșn la OPS, la forma de protegerse frente a la influenza es muy semejante al del Covid-19. el lavado de manos, el uso de mascarillas y la vacunaciĂłn a todas las personas, de acuerdo con las orientaciones de los ministerios de salud.


"Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones de influenza son las embarazadas, los menores de 59 meses, los ancianos y los pacientes con enfermedades crĂłnicas (cardĂ­acas, pulmonares, renales, metabĂłlicas, del desarrollo neurolĂłgico, hepĂĄticas o hematolĂłgicas) o inmunodepresiĂłn (por VIH, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas)", informa la organizaciĂłn en su pĂĄgina web.

La entidad también aclaró que los casos de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 detectados en México en dos naves de producción aviar en abril no eran de una cepa nueva, sino de una ya detectada en 2012 y los servicios de salud mexicanos ya descartaron la presencia del virus en humanos.

Fuente: EF