El 16% de los estadounidenses han invertido en criptomonedas durante el verano de 2022. Esto refleja un gran aumento desde el verano de 2020.

Aunque a muchos no les guste, Estados Unidos sigue siendo una de las potencias mundiales con mayor relevancia geopolítica y macroeconómica. El poder del dólar, sumado a los efectos de las medidas tomadas por la Fed, afectan de manera constante a los mercados, incluso al de las criptomonedas.

Adopción cripto en Estados Unidos aumenta durante el 2022© Reuters. Adopción cripto en Estados Unidos aumenta durante el 2022
 
BAC
-2,75%
GOOGL
-1,13%
TWTR
+0,10%
GOOG
-1,08%
BTC/USD
+0,06%
BCH/USD
-44,11%


En una época en la que tanto la inflación como la adopción de las criptomonedas aumentan en el mundo, la Casa Blanca ha debido enfrentar innumerables complicaciones, por lo que en septiembre de 2022 publicó el primer marco de regulación cripto de Estados Unidos.

En el informe, cuyo objetivo es reforzar la posición global de Estados Unidos en el sector cripto, se detalla que “millones de personas en todo el mundo, incluido el 16% de adultos estadounidenses, han comprado activos digitales”.

Efectivamente, según los datos proporcionados por Statista, el 16% de los estadounidenses han comprado o utilizado criptomonedas en el 2022. Esto representa un aumento considerable si lo comparamos con el año pasado, cuando los resultados reflejaron un 13%.

Y si retrocedemos hasta el 2020, momento en el que solo el 6% de los adultos de Estados Unidos poseƭan criptomonedas, queda en evidencia el aumento del interƩs en los activos digitales por parte de sus ciudadanos.

Estados Unidos entra en el Top 5

El 10 de agosto de 2022, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), publicó su informe en el que explora el nivel de adopción cripto entre los países desarrollados y los que estÔn en vías de desarrollo, durante el 2021.

En Ʃl, Estados Unidos aparece en el sexto puesto, con un porcentaje del 8.3%, aunque segundo entre los paƭses que cuentan con una economƭa avanzada, solo superado por Singapur.

Sin embargo, de acuerdo al The 2022 Global Crypto Adoption Index, publicado por Chainalysis el 14 de septiembre de este año, Estados Unidos se encuentra en el quinto lugar entre los países con mayor adopción del mundo.

Fuente: Chainalysis.

Si bien las metodologƭas entre los informes y estudios difieren, la tendencia demuestra que el paƭs norteamericano cada vez estƔ mƔs interesado en las criptomonedas. Inclusive, el informe compartido por la Casa Blanca menciona la posibilidad de explorar una Moneda Digital del Banco Central (CBDC).

Las opiniones del Bank of America (NYSE:BAC)

Durante el 2022, el Bank of America, segundo mayor holding bancario en los Estados Unidos, ha sido un agente constante en la discusión de las criptomonedas en el país. A causa de su gran influencia, la afirmación de que las criptomonedas pueden ser el futuro de la inversión, es interesante.

Gracias a una encuesta realizada a 1,052 personas con mÔs de 3 millones de dólares en activos invertibles, el BoA compartió el dato de que los millennials estÔn asignando mayor dinero en activos digitales por sobre las acciones tradicionales.

Actualmente, estÔn optando por asignar hasta el 15% de sus carteras a las criptomonedas. Según Jeff Busconi, director de operaciones de banca privada de Bank of America, los millennials no creen en la narrativa de que un portafolio basado en acciones sea una buena inversión.

Este aƱo, durante una transmisión en la cadena CNBC, el analista de Bank of America, Jason Kupferberg, informó que a principios de junio encuestaron a mil adutos estadounidenses, justo despuĆ©s de la caĆ­da de Terra.

“Fue interesante ver que el 90% de los encuestados dijeron que planean comprar alguna cantidad de criptomonedas en los próximos seis meses”.

Jason Kupferberg. Fuente: CNBC.

Para el Bank of America, gracias a La Fusión (The Merge) de Ethereum, que reduce su gasto energĆ©tico en un 99.95%, aumentarĆ­a la adopción institucional de esta criptomoneda.

Al cambiar su protocolo de consenso Proof-of-Work (PoW) por el Proof-of-Stake (PoS), el cual elimina la necesidad de la minerƭa para asegurar y hacer funcionar la red, los inversores que tienen prohibida la compra de criptomonedas que operan con PoW, podrƔn comprar ETH pues ya contempla los criterios ESG (Environmental, Social and Governance).

¿Prohibición a la minerĆ­a en Estados Unidos?

En septiembre, el fundador de Cardano (ADA) y cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson, advirtió sobre una posible prohibición de la minerĆ­a de Bitcoin en Estados Unidos. A raĆ­z del informe Climate And Energy Implications Of Crypto-Assets In The United States, en un live de YouTube publicado el 8 de septiembre, comentó:

“La Casa Blanca ahora bĆ”sicamente estĆ” escondiendo en la pĆ”gina siete un informe que nadie verĆ” ni leerĆ” nunca: ‘Oye, quĆ© bueno que llegaste allĆ­ con Proof-of-Work, pero, ya sabes, el calentamiento global es malo. AsĆ­ que deberĆ­amos prohibirlo”.

Esto se debe a que el Gobierno de Estados Unidos puede crear estƔndares regulatorios que eliminarƭa la rentabilidad de minar Bitcoin (BTC) en el paƭs. En el informe, se plantea que la red Bitcoin consumirƭa mƔs electricidad que los hogares del paƭs norteamericano, pero tan solo un poco menos que el consumo energƩtico de Argentina.

“En otras palabras, Bitcoin deberĆ­a estar prohibido. AsĆ­ es como lo lees”.

Pero no solo la Casa Blanca ha demostrado su preocupación respecto al consumo energético de Bitcoin, pues Greenpeace, una semana después del live de Hoskinson, lanzó una solicitud para que la red creada por Satoshi Nakamoto adopte el PoS para reducir su gasto.

Dicha petición apela a que Fidelity Investments, que ha promovido los negocios Bitcoin durante años en Estados Unidos, tome medidas para reducir la huella de carbono de la red.

“En Texas, la minerĆ­a de Bitcoin va camino de consumir casi un tercio de la capacidad mĆ”xima actual de la frĆ”gil red elĆ©ctrica de Texas en los próximos aƱos. En Montana y Nueva York, la minerĆ­a de Bitcoin ha devuelto la vida a las centrales elĆ©ctricas de combustibles fósiles, lo que agrava la crisis climĆ”tica”.

De manera amenazante, hace un llamado para que las personas le exijan a la Directora General de Fidelity, Abigail Johnson, a que Bitcoin cambie su código.

Consumo elƩctrico anual (billones de Kw/h). Fuente: La Casa Blanca.

Justo el 13 de septiembre, The Wall Street Journal informó que Fidelity Investments podría permitir a los inversores minoristas operar Bitcoin, lo que probablemente motivó a Greenpeace publicar la petición dos días después.

Al parecer, la organización ambientalista desconoce que el código de Bitcoin es mantenido por el grupo Bitcoin Lead Developer, y que gracias a su descentralización, una solicitudad como la suya demuestra que agentes de esta naturaleza aún no comprenden a cabalidad el desarrollo blockchain, ni otras tecnologías como la energía nuclear.

De hecho, durante este año un estudio realizado por BatCoinz, planteó que Bitcoin podría ser el primer sistema monetario con cero emisiones netas en 2024, ya que ha aumentado la minería sustentada por energías renovables.

Fuente: BatCoinz.

Es mÔs, Francis SuÔrez, Alcalde de Miami, en marzo de 2021 animó a los mineros de Bitcoin a mudarse a la ciudad, pues estÔn explorando la posibilidad de pagar los salarios de los empleados en Bitcoin, y porque la ciudad recibe gran parte de su energía de las centrales nucleares cercanas.

Finanzas Regenerativas (ReFi): la primavera cripto

Gracias a La Fusión de Ethereum, es probable ver el surgimiento de nuevos proyectos relacionados a las Finanzas Regenerativas (ReFi), movimiento que busca el desarrollo sustentable del capital que existe en la naturaleza, como también regenerar el daño ocasionado por el calentamiento global.

En el debate sobre Finanzas Regenerativas desarrollado en el ETH Santiago, que fue parte de la previa de la Devcon, Cristian Mosella, de Green Tracker, destacó que la actual crisis de confianza se puede mejorar gracias a los proyectos que integran la tecnología blockchain, lo que genera nuevos flujos de financiamiento.

“Una tecnologĆ­a que tenĆ­a este sello contaminante, como se suele asociar blockchain y Bitcoin, hoy en dĆ­a le estamos dando una vuelta de tuerca y lo estamos poniendo al servicio de la humanidad”.

Uno de los proyectos ReFi mÔs importantes del ecosistema es Celo, cuya fundación tiene sede en Estados Unidos. Al seguir la filosofía de la Economía Ancestral desarrollada por Charles Eisenstein, aclara que su misión es construir un sistema financiero capaz de crear condiciones de prosperidad para todos, gracias a su blockchain tan ligera que puede operar en casi cualquier smartphone.

Con las Finanzas Regenerativas, se invalida la creencia de que las criptomonedas y la ecologƭa no son compatibles, y uno de los desarrollos mƔs influyentes del mundo proviene de Estados Unidos.

Coinbase (NASDAQ:COIN), Google (NASDAQ:GOOGL) y superfondos autogestionados

Coinbase, uno de los exchanges centralizados (CEX) de criptomonedas mÔs grande del mundo, anunció en septiembre que ofrecerÔ a sus usuarios dominios Web3 en formato token no fungible (NFT), a través de la asociación con Ethereum Name Service (ENS).

De esta manera, las personas tendrĆ”n la opción de realizar transacciones de criptomonedas utilizando un nombre de usuario legible, solucionando las “complejidades” de las claves pĆŗblicas, las cuales son prĆ”cticamente imposibles de memorizar.

Un mes mĆ”s tarde, 1Inch wallet y Unstoppable Domains anunciaron su alianza, lo que abrió una nueva posibilidad a los usuarios. En la actualidad, estĆ”n obsequiando un dominio “.nft” a todas las personas que cuenten con un perfil de Twitter (NYSE:TWTR).

En octubre, se anunció que Google integrarĆ” los servicios de pago de Coinbase en la Web 3.0, mediante Coinbase Commerce. De momento, las 10 criptomonedas admitidas son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USD Coin (USDC), Tether USD (USDT), ApeCoin (APE), Bitcoin Cash (BCH), DAI (DAI), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC) y Shiba Inu (SHIB).

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, el 5 de octubre comentó en un AMA que esperan que el exchange ofrezca superfondos autogestionados, así como estructuras de fideicomisarios corporativos.

“Queremos que las personas puedan controlar sus propias inversiones y deberĆ­an poder invertir en criptomonedas para esta discusión, una importante clase de activos emergentes. AsĆ­ que tenemos un par de esfuerzos en marcha para tratar de integrarnos con algunos de los superfondos mĆ”s grandes que existen y hacer posible que las personas inviertan directamente en cripto y luego lo mismo en las estructuras de fideicomisarios corporativos”.

Las criptomonedas en la industria cultural

La Web3 y la tecnologƭa blockchain no solo habita en el Internet, pues en los espacios culturales cada vez estƔn mƔs presentes, sobre todo en las industria deportiva y musical.

Por un lado, es comĆŗn ver comerciales y vallas publicitarias en los eventos deportivos de la NBA, MLB y la NFL. Es que incluso, estas ligas trabajan con varias empresas cripto como Coinbase, FTX y Dapper Labs.

En cuanto a la música, distintos artistas de Estados Unidos han adoptado posturas pro cripto. QuizÔs el momento mÔs mediÔtico del año fue la presentación en vivo de la canción From the D 2 the LBC, de Eminem y Snoop Dogg, en los MTV Video Music Awards 2022.

En junio de este año, los artistas se convirtieron en bored apes en el videoclip de la canción, pues son representantes de la colección NFT Bored Ape Yacth Club (BAYC). Así, su presentación estuvo enfocada en el proyecto de Yuga Labs.

Dos meses después, Miley Cyrus decidió registrar su marca en el metaverso. La artista también ha participado del metaverso de Gucci en Roblox, llamado Gucci Town. Al ser su embajadora, ha compartido con los usuarios a través de juegos y desafíos.

Vale la pena recordar las palabras de Steve Aoki, DJ y productor de EDM estadounidense de origen japonƩs, en el evento privado Gala Music, el 10 de febrero en Inglewood, California.

Quien es uno de los DJ mejor pagados del mundo, afirmó que el año pasado ganó mÔs dinero con el lanzamiento de su NFT que en una década haciendo música.

Por último, la investigación de Small Business Prices, en mayo de 2022, situó a Estados Unidos en el primer lugar entre los países con mayor cantidad de trabajadores en la industria. El estudio calcula cerca de 3,800 trabajos cripto en el país, sobre todo en Nueva York, San Francisco y Los Angeles.

Fuente: Small Bussiness Prices.

De todos modos, no se puede obviar que la mayoría de los trabajos en el mundo cripto son remotos. Aún así, da cuentas del liderazgo de Estados Unidos en la promoción y desarrollo de las tecnologías descentralizadas, a pesar del bear market y el FUD que ciertas organizaciones infunden a diario.

El post Adopción cripto en Estados Unidos aumenta durante el 2022 fue visto por primera vez en BeInCrypto.

ContinĆŗe leyendo en BeInCrypto

ORIENTACIƓN

En todo los PaĆ­ses DemocrĆ”ticos, con Estados de Derechos y Libertad. 
"Toda persona tiene Derecho a que se presuma su INOCENCIA, hasta que se demuestre lo Contrario Judicialmente".

( Art. 17 de la Constitución Paraguaya).