La Cámara de Diputados creó este miércoles (23) una comisión especial para analizar la Propuesta de Reforma a la Constitución que permitirá ampliar el límite de gastos con personal activo en las áreas de salud y educación.

Cámara establece comisión para analizar PEC en piso de enfermería© Reuters.
 
DASA3
+0.51%
FLRY3
-1,63%
HAPV3
-1,30%
RDOR3
+3,57%
MATD3
-1,33%

Agência Brasil –

El texto tiene el objetivo de viabilizar el salario mínimo para la enfermería, que está suspendido por decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) debido a la falta de definición sobre las fuentes de financiación. Los líderes partidistas deberán indicar 34 titulares y 34 suplentes que participarán en la comisión para que se instale formalmente el colegiado.

La diputada Carmen Zanotto (Cidadania-SC), relatora del salario mínimo, dijo que en el texto de la PEC se incluirá otra propuesta que autorice el uso del excedente de los fondos públicos federales para financiar los nuevos salarios mínimos de la categoría.

“La enfermería no puede esperar. Por lo tanto, vamos a instalar esta comisión especial lo antes posible y vamos a garantizar el informe también dentro de las 10 sesiones. Con esta iniciativa parlamentaria estamos garantizando parte de las fuentes de financiamiento al servicio de los estados, municipios y la unión y también al servicio de los hospitales filantrópicos”, dijo.

El diputado Mauro Benevides Filho afirmó que su propuesta define la fuente de recursos para el pago del salario mínimo de enfermería en todo el país sin comprometer los ingresos fiscales de las entidades federativas.

“Estamos tratando exclusivamente con el excedente financiero de los fondos federales – entre R$ 10 mil y 11 mil millones – para el pago del piso”, explicó.

*Con información de la Agencia de Cámara

ORIENTACIÓN

En todo los Países Democráticos, con Estados de Derechos y Libertad. 
"Toda persona tiene Derecho a que se presuma su INOCENCIA, hasta que se demuestre lo Contrario Judicialmente".

( Art. 17 de la Constitución Paraguaya).