Por tercera sesión consecutiva, el Ibovespa, indicador del desempeño promedio de las principales acciones negociadas en B3, la bolsa de valores de São Paulo, cerró al alza el lunes (8). El índice subió un 0,85 por ciento a 106.042,15 puntos. En el máximo de la sesión, alcanzó los 106.715,75 puntos. El volumen financiero totalizó R$ 25,3 mil millones. La variación en el índice estuvo influenciada por el avance de las materias primas en el exterior, como el mineral de hierro y el petróleo, que ayudaron a acciones como Vale y Petrobras. Internamente, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció hoy que el secretario ejecutivo de la cartera, Gabriel Galípolo, será nombrado miembro de la Junta de Política Monetaria del Banco Central (BC).

 En medio de reiteradas críticas al Presidente de la República Luiz Inácio Lula da Silva a la política de intereses del BC, el mercado sigue de cerca las indicaciones a las juntas de la autarquía para evaluar si los nombres del nuevo gobierno pueden representar algún tipo de ruptura u oposición a las opiniones del actual presidente del BC, Roberto Campos Neto. 

Goldman Sachs señaló en un informe a clientes que, dado el papel político en el gobierno actual, Galípolo es visto como un posible reemplazo de Campos cuando termine su mandato al frente del Banco Central a fines de 2024. 

El dólar spot cerró fuertemente al alza frente al real, volviendo al nivel de R $ 5 después de que los inversores reaccionaron negativamente al anuncio del nombramiento de Gallipol. El dólar spot cerró el día cotizado en R $ 5,015 en la venta, un aumento del 1,44%. Fue la mayor ganancia porcentual diaria desde el 19 de abril, cuando subió un 2,2 por ciento.

ORIENTACIÓN

En todos los Países Democráticos, con Estados de Derechos y Libertad. 
“Toda persona tiene derecho a presumir su INOCENCIA, mientras no se demuestre Judicialmente lo contrario".

(Art. 17 de la Constitución paraguaya)