La importación bajo el régimen de turismo ya pasó la barrera de los US$ 1.000 millones al cierre del primer cuatrimestre y lleva acumulado un crecimiento del 33,4% en dicho periodo, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP)



En cifras concretas, los bienes de capital fueron los de mayor peso para el repunte de la cifra global. Con un monto total de US$ 896 millones alcanzó un aumento del 41,2%, logrando abarcar un 47,5% de participación.

En menor proporción, pero también sumando de manera importante a los resultados, se encuentran los bienes intermedios (US$ 42 millones) y los bienes de consumo (US$ 144 millones), los cuales registraron crecimientos del 12,2% y 3,7% respectivamente.


Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este, destacó en su momento la mejora existente en el nivel de comercialización en la frontera en relación con el 2022.

No obstante, también había resaltado que este movimiento económico está relacionado a la presión inflacionaria que se vive a nivel global; tal es el caso de Estados Unidos, uno de los países de origen de las importaciones locales, que reportó en el 2022 el peor Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 40 años.

En el caso de China, si bien tuvo una inflación de apenas el 2% al cierre del año pasado, sigue sorteando los efectos negativos ocasionados por la pandemia a las grandes fábricas de productos tecnológicos, que influye en el stock mundial y no termina de responder en un 100% a la demanda existente.


Sobre el punto, el presidente del gremio detalló que hay algunas reducciones de productos debido a este escenario, pero también se observa una mejora progresiva en otros artefactos tecnológicos. Es de resaltar que EE.UU. viene impulsando acciones para poder fabricar chips en su territorio.

Una de las acciones que tuvo un efecto positivo en la dinámica de ventas en la frontera fue el decreto del Poder Ejecutivo de no homologación para celulares importados a través de este régimen, lo cual le da una ventaja de competitividad y venta más rápida en esta zona del país.

Santamaría celebró el apoyo recibido por las autoridades ante la iniciativa impulsada por los comercios desde hace ya varios años, ya que este producto es el de mayor salida y demanda.


ORIENTACIÓN

En todos los Países Democráticos, con Estados de Derechos y Libertad. 
“Toda persona tiene derecho a presumir su INOCENCIA, mientras no se demuestre Judicialmente lo contrario".

(Art. 17 de la Constitución paraguaya)