Mantenga su dinero en una cuenta asegurada, no en una aplicación de pago no asegurada, advirtió a los estadounidenses la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) en un informe publicado el 1 de junio. La creciente popularidad y utilidad de las aplicaciones no bancarias de pago entre particulares (P2P), incluso para las transacciones de criptoactivos, hace que el riesgo de pérdida en caso de crisis sea cada vez más preocupante, dijo el organismo de control.

El dinero almacenado en aplicaciones de pago por móvil puede no estar asegurado por la FDIC, advierte un organismo de supervisión de EE.UU.© Reuters. El dinero almacenado en aplicaciones de pago por móvil puede no estar asegurado por la FDIC, advierte un organismo de supervisión de EE.UU.
 
GOOGL
+0,69%
PYPL
+1,71%
GOOG
+0,81%
META
+2,98%
AAPL
+1,60%


La concienciación pública sobre la cobertura de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) ha aumentado desde la quiebra de plataformas de criptomonedas como FTX, Voyager y otras el año pasado, y la crisis bancaria de este año provocó la pérdida de cientos de millones de dólares de clientes, dijo la CFPB. No obstante, miles de millones de dólares están almacenados en aplicaciones de servicios de pago sin el beneficio de la cobertura de la FDIC.

  • Binance Pay está experimentando un creciente interés en África, Eurasia y Europa Oriental
Muchas aplicaciones P2P, entre las que figuran PayPal (NASDAQ:PYPL), Venmo, Cash App, Apple (NASDAQ:AAPL) Pay y Google (NASDAQ:GOOGL) Pay, ofrecen servicios de valor almacenado "que se asemejan mucho a las cuentas de depósito". Meta (NASDAQ:META) Pay no ofrece servicios de ese tipo.

Lea el artículo completo en Cointelegraph


ORIENTACIÓN

En todos los Países Democráticos, con Estados de Derechos y Libertad. 
“Toda persona tiene derecho a presumir su INOCENCIA, mientras no se demuestre Judicialmente lo contrario".

(Art. 17 de la Constitución paraguaya)