El entendimiento con el organismo sorteó el trámite legislativo. Las acciones terminaron estables, los bonos en dólares recuperaron 2% y bajó el riesgo país. El dólar libre rebotó desde sus mínimos de 2022 Por Juan Gasalla 19 de Marzo de 2022 jgasalla@infobae.com Los mercados internacionales subieron con fuerza y dieron sostén a acciones y bonos argentinos No fue un…
SEGUIR LEYENDO »Tras el discurso de Alberto Fernández, durante la madrugada se confirmó la suba de los derechos de exportación para la harina y el aceite de soja, y se avanzó con el fideicomiso que busca controlar el precio del trigo 19 de Marzo de 2022 Alberto Fernández (Télam) Con el objetivo de “mitigar el impacto de la situación” en Ucrania y evitar que la invasión a ese país …
SEGUIR LEYENDO »Son en general medidas intrascendentes para que, por lo menos formalmente, parezca que el Gobierno está llevando adelante acciones para equilibrar las cuentas públicas Por Diego N. Fraga 15 de Marzo de 2022 Martín Guzmán y Julie Kozack Las medidas impositivas que se pactaron en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) son una mera puesta en escena…
SEGUIR LEYENDO »La empresa de alimento construirá una planta de producción de papas congeladas, puré en escamas y féculas de papa. La fábrica estará ubicada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. …
SEGUIR LEYENDO »El banco central de Argentina (BCRA) vendió unos US$335 millones de sus reservas durante noviembre, dijeron operadores, en el contexto de una persistente caída de la moneda doméstica por la desconfianza de los inversores sobre la marcha de la economía. Pese a que se trata del quinto mes consecutivo en que las intervenciones de la entidad arrojan un saldo negativo, …
SEGUIR LEYENDO »La demanda de energía eléctrica cayó 1,7% interanual en septiembre, con un fuerte descenso en el consumo industrial y comercial informó Fundelec. En la comparación interanual, la demanda comercial cayó 10,6% y la industrial bajó 10,9%, precisó la entidad. En septiembre también se verificaron contrastes por regiones, ya que en el AMBA el consumo mostró un ascenso, t…
SEGUIR LEYENDO »Argentina y el FMI se encuentran renegociando un crédito que otorgó el organismo en 2018 por el que el país ya recibió unos US$44.000 millones. El nuevo acuerdo "es absolutamente necesario" que esté antes de julio del año que viene, explicó Chodos. El representante del país ante el FMI, Sergio Chodos, sostuvo que el Gobierno argentino podría acordar recib…
SEGUIR LEYENDO »El mercado cambiario de Argentina mantenía su desmoronamiento el jueves por dolarización de posiciones ante la creciente desconfianza sobre el futuro de la economía y la casi ignorancia de los inversores a recientes medidas del Gobierno para frenar la fuga de reservas, dijeron operadores. La aversión al riesgo se evidenciaba en los activos, pese a que a inicio de e…
SEGUIR LEYENDO »Fuente: LA NACION - Crédito: Ricardo Pristupluk Francisco Jueguen Comentar (40) Me gusta Compartir 22 de octubre de 2020 • 16:09 Tras los duros meses de la cuarentena más rígida, con caídas históricas para la economía argentina, y luego de un leve repunte que profundizó su desaceleración, la actividad volvió a retroceder en agosto frente al año pasado y se manti…
SEGUIR LEYENDO »Las palabras de Fernández llegan después de que Luis Arce, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido del expresidente Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), haya ganado las elecciones de la nación andina, algo que el mandatario Argentino ha celebrado. Alberto Fernández cuestionó el papel del Grupo de Lima y lo señaló como la "bala que dispa…
SEGUIR LEYENDO »El acuerdo zanja la relación contractual de diez años entre ambas sociedades, y asegura que Exmar no tenga "nada más que reclamar a YPF", en referencia a las reclamaciones judiciales iniciados por Exmar en julio de este año. La acción pone fin a los acuerdos de chárter y servicios de licuefacción de la barcaza licuefactora Tango FLNG, celebrados el 20 de …
SEGUIR LEYENDO »