En el marco del ciclo de conferencias América Latina, la Embajada de la República del Paraguay en Portugal organizó conjuntamente con la Universidad Autónoma de Lisboa, la conferencia “Paraguay: perspectivas sobre el Mercosur y la inserción internacional del país”.
SEGUIR LEYENDO »El 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajador, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). En Paraguay, alrededor de 212.265 personas no tienen trabajo y la informalidad también continúa ganando terreno a medida que la crisis económica avanza y sube el costo de la canas…
SEGUIR LEYENDO »Con la representación local de la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), los estados del Mercosur a través de sus respectivos organismos y el sector privado, abordaron los aspectos necesarios para el fortalemiento del comercio de semillas, con miras a robustecer las p…
SEGUIR LEYENDO »Sugieren que Paraguay podría optar por una transición a la movilidad eléctrica, debido a los beneficios que puede representar en términos de ingresos de divisas, además de los factores ambientales por una menor dependencia de los carburantes fósiles.
SEGUIR LEYENDO »La fuga de dólares a la Argentina se convirtió en una gran preocupación para el sector importador del país por la tendencia al alza que generó para el billete en el país. Mencionan que es importante que el Banco Central del Paraguay (BCP) tome medidas a fin de evitar que se siga distorsionando el mercado doméstico.
SEGUIR LEYENDO »El doctor en Ciencias Económicas y Sociales, Ricardo Rodríguez Silvero, manifestó que las proyecciones económicas del país para este año son buenas luego de los reiterados periodos de sequía. Aseveró que los aspectos tendientes a acciones por parte de los partidos políticos deben centrarse en revertir los números rojos de la caja fiscal.
SEGUIR LEYENDO »Con mayoría de legisladores en el Senado y Diputados, la Asociación Nacional Republicana (ANR) tendrá en sus manos el control del Congreso Nacional. En la Cámara Alta por primera vez tendrá ese escenario a favor.
SEGUIR LEYENDO »El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, saludó al pueblo paraguayo por la jornada cívica y al presidente electo, Santiago Peña, tras darse a conocer la contundente victoria del Partido Colorado durante las elecciones generales celebradas este domingo.
SEGUIR LEYENDO »La Embajada de la República de China-Taiwán felicitó a Paraguay por mostrar al mundo su "poder democrático" en las urnas y felicitó al presidente electo, Santiago Peña, y a su vicepresidente, Pedro Alliana.
SEGUIR LEYENDO »El indicador de ventas divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP) revela que en enero, la facturación de las empresas se ubicó por debajo del año pasado, arrancando el 2023 con la peor caída de los últimos tres años, que se profundizó hasta un -3,2%.
SEGUIR LEYENDO »El 36% del total de quejas recibidas por la institución fueron en contra de las operadoras de telefonía celular. En tanto que los establecimientos más inspeccionados fueron los servicentros.
SEGUIR LEYENDO »Representantes de Paraguay, Bolivia y Uruguay se unen para protestar por el peaje argentino en un tramo de la vía fluvial. Denuncian que el vecino país viola normas internacionales con la medida.
SEGUIR LEYENDO »El empresario del sector forestal y miembro de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Gauto, y Víctor González, director jurídico del Instituto Forestal Nacional (Inforna), coincidieron que el mundo está demandando toneladas de madera y esta oleada alcanzará a Paraguay positivamente.
SEGUIR LEYENDO »Este 28 de octubre el Club de Ejecutivos del Paraguay cumple 23 años de vida institucional, en los cuales se dedicaron a desarrollar la cultura empresarial, herramientas útiles para sus socios, pensamiento crítico y una red de contactos invaluable. Su presidente, Jaime Egüez, explicó que actualmente se encuentran trabajando en el desarrollo del clima de negocios de…
SEGUIR LEYENDO »El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, aseguró que nuestro país necesita identificar obstáculos y limitaciones que entorpecen la facilitación del comercio y nuevos motores que permitan crecimiento económico inclusivo. Indicó que Paraguay precisa de nuevos motores que permitan el crecimiento económico inclusivo.
SEGUIR LEYENDO »La economista y exministra de Hacienda, Lea Giménez, habló sobre los desafíos económicos que enfrenta el país ante una coyuntura de histórica inflación. Mencionó que es importante buscar otros respaldos de manera de sobrellevar choques mediante la diversificación de la economía para Paraguay. La realidad económica del país se observa con muchas complicaciones…
SEGUIR LEYENDO »Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, insiste en el pedido del 30% aumento del sueldo mínimo ante el incremento del precio de los combustibles y, en consecuencia, de los productos de la canasta familiar. Este porcentaje subiría en alrededor de G. 600.000 más el salario mínimo. Ávalos es representante de los trabajadores ant…
SEGUIR LEYENDO »El Gobierno, mudo ante este tsunami. Es tiempo preelectoral y tocar este “negocio” es suicidio político. Una realidad vergonzosa. La liturgia se cumple una vez más. Gobierno populista en Argentina, góndolas congeladas por ley y el consiguiente desbalance entre los precios locales y los del vecino que cae regularmente en espirales de inflación y de deterioro de s…
SEGUIR LEYENDO »Especiales Registrate 1 de 1 Análisis Macro CAF aprueba crédito por US$ 160 millones para obras en Paraguay El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF aprobó este martes un crédito por 160 millones de dólares para financiar obras de alcantarillado y agua potable que beneficiarán a unas 250.000 personas en Paraguay, informó el organismo m…
SEGUIR LEYENDO »Una negociación que inició en medio de la pandemia, a través de las pantallas y en la virtualidad, concretó el retorno de la marca Shell en territorio nacional de la mano de Barcos y Rodados, la distribuidora de combustible perteneciente a la familia Ortega.
SEGUIR LEYENDO »