El indicador de ventas divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP) revela que en enero, la facturación de las empresas se ubicó por debajo del año pasado, arrancando el 2023 con la peor caída de los últimos tres años, que se profundizó hasta un -3,2%.
SEGUIR LEYENDO »El 36% del total de quejas recibidas por la institución fueron en contra de las operadoras de telefonía celular. En tanto que los establecimientos más inspeccionados fueron los servicentros.
SEGUIR LEYENDO »Representantes de Paraguay, Bolivia y Uruguay se unen para protestar por el peaje argentino en un tramo de la vía fluvial. Denuncian que el vecino país viola normas internacionales con la medida.
SEGUIR LEYENDO »El empresario del sector forestal y miembro de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Gauto, y Víctor González, director jurídico del Instituto Forestal Nacional (Inforna), coincidieron que el mundo está demandando toneladas de madera y esta oleada alcanzará a Paraguay positivamente.
SEGUIR LEYENDO »Este 28 de octubre el Club de Ejecutivos del Paraguay cumple 23 años de vida institucional, en los cuales se dedicaron a desarrollar la cultura empresarial, herramientas útiles para sus socios, pensamiento crítico y una red de contactos invaluable. Su presidente, Jaime Egüez, explicó que actualmente se encuentran trabajando en el desarrollo del clima de negocios de…
SEGUIR LEYENDO »El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, aseguró que nuestro país necesita identificar obstáculos y limitaciones que entorpecen la facilitación del comercio y nuevos motores que permitan crecimiento económico inclusivo. Indicó que Paraguay precisa de nuevos motores que permitan el crecimiento económico inclusivo.
SEGUIR LEYENDO »La economista y exministra de Hacienda, Lea Giménez, habló sobre los desafíos económicos que enfrenta el país ante una coyuntura de histórica inflación. Mencionó que es importante buscar otros respaldos de manera de sobrellevar choques mediante la diversificación de la economía para Paraguay. La realidad económica del país se observa con muchas complicaciones…
SEGUIR LEYENDO »Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, insiste en el pedido del 30% aumento del sueldo mínimo ante el incremento del precio de los combustibles y, en consecuencia, de los productos de la canasta familiar. Este porcentaje subiría en alrededor de G. 600.000 más el salario mínimo. Ávalos es representante de los trabajadores ant…
SEGUIR LEYENDO »El Gobierno, mudo ante este tsunami. Es tiempo preelectoral y tocar este “negocio” es suicidio político. Una realidad vergonzosa. La liturgia se cumple una vez más. Gobierno populista en Argentina, góndolas congeladas por ley y el consiguiente desbalance entre los precios locales y los del vecino que cae regularmente en espirales de inflación y de deterioro de s…
SEGUIR LEYENDO »Especiales Registrate 1 de 1 Análisis Macro CAF aprueba crédito por US$ 160 millones para obras en Paraguay El directorio del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF aprobó este martes un crédito por 160 millones de dólares para financiar obras de alcantarillado y agua potable que beneficiarán a unas 250.000 personas en Paraguay, informó el organismo m…
SEGUIR LEYENDO »Una negociación que inició en medio de la pandemia, a través de las pantallas y en la virtualidad, concretó el retorno de la marca Shell en territorio nacional de la mano de Barcos y Rodados, la distribuidora de combustible perteneciente a la familia Ortega.
SEGUIR LEYENDO »La empresa pública de combustibles sube desde hoy los precios de todos sus combustibles, tal como ya lo hicieron los emblemas del sector privado el pasado 18 de mayo. Esta vez, el stock ya no “aguantó” para evitar más tiempo el incremento.
SEGUIR LEYENDO »No todas las personas saben cómo llevar registros de lo que ocurre en su negocio. Aunque puede parecer muy complicado, hoy en día se cuenta con algunas herramientas para empezar a gestionar sobre lo que ocurre en los mismos con la plataforma “FabillApp”
SEGUIR LEYENDO »El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, manifestó acerca de la complicada situación económica por la que está atravesando la institución, a raíz de la reducción del tráfico de pasajeros en un 80%, incluso.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP), informó que a partir de este sábado, los bancos y financieras públicas y privadas: las casas de cambio, pago electrónico y créditos, entre otras podrán operar en un horario de atención presencial de hasta cinco (5) horas por día, mientras dure la vigencia de las medidas específicas determinadas por…
SEGUIR LEYENDO »Empresarios de la construcción piden al Gobierno que escuche los reclamos ciudadanos ante la cuestionada gestión de la crisis sanitaria. Exigen la investigación de los casos de corrupción e instan a un diálogo con miras a solucionar la crisis política actual.
SEGUIR LEYENDO »El acuerdo arribado este lunes entre el Ministerio de Hacienda y los comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina prevé una ayuda financiera de hasta en 6 oportunidades para los dueños de unipersonales y mipymes formalmente registrados, según informó ayer el viceministro de Administración Financiera y actual ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche.
SEGUIR LEYENDO »El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero analizaron la coyuntura económica, representantes del Gobierno, quienes coincidieron que el 98,3% de la actividad económica prepandemia ya está recuperada.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) creó el Registro de Usuarios de Zonas Francas y reglamentó las condiciones para la prestación de servicios destinados al mercado internacional desde las Zonas Francas, mediante la Resolución General N° 80, del 25 de enero. A través del Decreto N° 952/2018 modificado por el Decreto N°…
SEGUIR LEYENDO »Ministerio de Hacienda. Foto: Gentileza. Mediante una nota remitida al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, contadores de distintos gremios solicitaron la modificación de la nueva ley tributaria y la revisión de los reglamentos para ampliar las deducciones permitidas, principalmente, en el impuesto a la renta personal (IRP) y en el impuesto a la renta empresarial …
SEGUIR LEYENDO »