Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sostiene que la economía paraguaya se encuentra en una paulatina mejoría con respecto a los primeros meses de la pandemia, hecho que se refleja en la recaudación obtenida de 1,1 billón de guaraníes al cierre de octubre de 2020.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que la exportación cárnica paraguaya cerró el mes de octubre con 196.000 cabezas de ganado faenadas. Al cierre del décimo mes se supera en 5.5% lo exportado en mismo periodo del 2019.
SEGUIR LEYENDO »Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pueden inscribirse al concurso nacional Acción Mipymes hasta este lunes 2 de noviembre. La iniciativa la impulsan el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) conjuntamente con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
SEGUIR LEYENDO »El gerente de la aerolínea internacional Air Europa, Olavi Linkola, conversó con el equipo de Universo 970 AM y GEN para poner en contexto el estado actual y las perspectivas en cuanto a la reactivación de los vuelos tras el primer arribo de pasajeros desde Europa al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi este último sábado 31 de octubre.
SEGUIR LEYENDO »El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite afirmó que desde el Ministerio de Hacienda hacen muy buenos power point, pero no se sostienen por sí mismos. Dijo que el gobierno anterior entregó una economía consolidada, pero ahora apelan al “bicicleteo” de los recursos.
SEGUIR LEYENDO »El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) entregó más de G. 334.515 millones a través de diferentes líneas de créditos y nuevos productos creados para impulsar proyectos productivos, para atenuar el impacto económico del nuevo coronavirus.
SEGUIR LEYENDO »En el marco del plan Ñapu'ã Paraguay se prevé una inversión pública para la aceleración de empleos, obras de infraestructura y viviendas.
SEGUIR LEYENDO »No obstante, creen que todavía se puede mejorar y ampliar la cobertura, ya que desde el inicio de la pandemia fueron desembolsados unos US$ 640 millones en créditos para mipymes por parte de la banca pública y fondos del Estado.
SEGUIR LEYENDO »Las prioridades para los primeros días de gestión de Óscar Llamosas como nuevo ministro de Hacienda serán el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 y la implementación del plan de recuperación, así como continuar con los proyectos para la reforma del gasto público. Lo dijo esta mañana en el Palacio de Gobierno tras el juramento al nuevo cargo asumido desde la …
SEGUIR LEYENDO »La campaña denominada Itaipú 2023, Causa Nacional dio a conocer ayer un pronunciamiento sobre las principales flaquezas que observan en Paraguay de cara a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que debe realizarse con Brasil.
SEGUIR LEYENDO »Óscar Llamosas juró como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Benigno López. Tras la ceremonia, remarcó que estarán presentando la propuesta de ley de reforma de las compras públicas.
SEGUIR LEYENDO »El Estado está levantando los impedimentos artificiales para que los sectores “formales” de la economía —aquellos que aún estaban cerrados— puedan volver a trabajar. Pasamos de una crisis de oferta, donde nos prohibían trabajar, a posiblemente una crisis de demanda, en la que al abrir las puertas no aparezcan suficientes consumidores ni como los conocíamos antes.
SEGUIR LEYENDO »En octubre se faenaron 196.975 cabezas de ganado en los frigoríficos de exportación, muy por encima de las cifras registradas en los meses anteriores y 20% superior a octubre de 2019.
SEGUIR LEYENDO »Del primer día del Ciberday, se registraron más de 10.000 visitas al sitio del evento de e-comerce, un 25% más que en la edición del año pasado, en tanto que una de las tiendas participantes reportó un aumento de cinco veces en sus ventas del día y otra informó sobre el incremento en un 40% de las consultas desde el canal online y un 50% más comparado con días normal…
SEGUIR LEYENDO »La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó ayer que octubre cerró con una recaudación efectiva de G. 1,09 billones, lo que representa un aumento de G. 27.391 millones (2,6%) frente al mismo mes del año pasado.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tienen tiempo hasta este lunes 2 de noviembre para inscribirse al concurso nacional denominado “Acción Mipymes” que impulsan el Ministerio de Trabajo, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) conjuntamente con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
SEGUIR LEYENDO »Las áreas rurales de América Latina presentan un fuerte rezago en su conectividad a internet, comparadas con las zonas urbanas, lo que impacta en su productividad y acceso a servicios básicos, según un estudio divulgado este viernes. Cerca del 71% de la población urbana de América Latina y el Caribe cuenta con opciones de conectividad, frente a menos del 37% en áre…
SEGUIR LEYENDO »El uso y la cantidad de tarjetas de crédito en el mercado bajó en setiembre del 2020 comparados con el mismo mes del año pasado, de acuerdo al reporte de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP).
SEGUIR LEYENDO »Unas 200.000 familias de clase media de todo el país aguardan proyectos de viviendas para el sector, lo cual no se obtiene por falta de fondos que financien los planes que tiene el Estado, explicó el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Ing. Óscar Bieber.
SEGUIR LEYENDO »Paraguay presentó la semana pasada en destino toda la documentación oficial para lograr la habilitación del mercado de Canadá para la carne bovina, que prevé sea en el 2021, tras buscar una auditoría el año que viene, según aseguró a La Nación el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.
SEGUIR LEYENDO »