El turismo interno fue adaptándose a los protocolos y poco a poco las personas se animaron a visitar las diferentes opciones. En StayPy, una plataforma que concentra la oferta de alojamientos, experiencias y tours en Paraguay, existieron cinco destinos que fueron los predilectos.
SEGUIR LEYENDO »A pesar de un mayor movimiento económico, el nivel de confianza para el consumo disminuyó en el mercado en el último mes del 2020, según reporta el Banco Central del Paraguay (BCP).
SEGUIR LEYENDO »El exministro de Hacienda, Germán Rojas, sostuvo que los resultados de las elecciones de Estados Unidos no influirán en las relaciones bilaterales, en vista de que Paraguay es un socio viable y confiable tanto para los republicanos como para los demócratas.
SEGUIR LEYENDO »La Procuraduría y el MOPC informaron ayer que entidad bancaria liberó la suma, puesta ya a disposición del Tesoro. El hecho no guarda relación con el arbitraje internacional, aclararon.
SEGUIR LEYENDO »Comerciantes, paseros y trabajadores de las localidades de Nanawa y Falcón, frontera con Argentina, levantaron ayer el cierre del paso en la zona primaria de Aduanas, luego de la conversación que mantuvieron con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo.
SEGUIR LEYENDO »Diputados analizará el próximo martes el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 en sesión extraordinaria, según informó ayer la entidad. El encuentro está marcado para las 8:00.
SEGUIR LEYENDO »En la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se presentó ayer la primera partida de lanchas de duro aluminio fabricadas en nuestro país que serán exportadas al Uruguay. Tienen un valor de 35.000 dólares, pero el compromiso es enviar lanchas por un total de 200.000 dólares.
SEGUIR LEYENDO »Las tasas de interés promedio en moneda nacional, activas y pasivas, volvieron a registrar una reducción en setiembre pasado en las entidades bancarias, alcanzando los niveles históricamente más bajos en ambos segmentos, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
SEGUIR LEYENDO »El presidente Mario Abdo Benítez encabezó el acto de firma de contrato entre la ANDE y la firma Siemens-Rieder para la construcción de la subestación de 500 kV, que demanda una inversión de USD 67,2 millones.
SEGUIR LEYENDO »Claudio Omar Vázquez fue designado ayer como nuevo director del Tesoro Público, de acuerdo con la Resolución 365/20, dada a conocer ayer por el Ministerio de Hacienda.
SEGUIR LEYENDO »La Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió suspender de forma preventiva las operaciones para colocaciones en el mercado primario de títulos de deuda y la negociación de acciones de la sociedad PRV Stores, que opera la cadena de minimercados Citymarket.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, se reunieron para conversar sobre el Presupuesto General de la Nación PGN-2021 y el paquete de proyectos del Plan de Reactivación Económica.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Por primera vez Paraguay exportará lanchas de producción nacional al mercado uruguayo. El compromiso incluye el envío de unas 50 embarcaciones anuales que representan un valor aproximado de 200.000 dólares.
SEGUIR LEYENDO »El reporte oficial de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) señala que las exportaciones de la maquila en octubre registraron un aumento del 2%, comparado con el mismo mes del año 2019.
SEGUIR LEYENDO »El Ministerio de Hacienda anunció una inyección a la economía de G. 218.000 millones a través de los pagos a proveedores y acreedores del Estado, los cuales iniciaron ayer y continuarán hoy, conforme a los reportes de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF).
SEGUIR LEYENDO »El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, sostuvo que está al tanto de que en el Ejecutivo hablan de una posible acción en contra de la modificación de la Ley 4558/11, que aumentó del 20 al 40% la preferencia en compras públicas para industrias nacionales. Señaló que existe un precedente de que la Corte ya rechazó dos acciones similares.
SEGUIR LEYENDO »Marco Antonio Elizeche Almeida fue confirmado como flamante viceministro de Administración Financiera (Sseaf), del Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Óscar Llamosas, que había pasado hace unos días a desempeñar la principal responsabilidad en la cartera fiscal.
SEGUIR LEYENDO »La inflación en el mes de octubre pasado registró una variación positiva de 0,5%, principalmente por la suba que hubo en productos alimenticios, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
SEGUIR LEYENDO »El retorno a las restricciones sanitarias en países europeos repercute en Paraguay con un estancamiento de contratos para el envío de carne prémium con las ventajas de la Cuota Hilton.
SEGUIR LEYENDO »Los trabajadores de la zona aduanera, además de paseros, se manifestaron ayer exigiendo la reapertura de la frontera con Argentina. Hubo medidas en Falcón y en el ingreso de Nanawa.
SEGUIR LEYENDO »