Óscar González, ex presidente del Gremio de capitanes y prácticos del Norte, afirmó que ese paso desde hace un año está respondiendo bien por lo que no hay necesidad de que se realicen trabajos de profundidad en la zona. “No sé qué criterios tienen para dragar esa zona. El paso San José, por ejemplo, está solo con 12 pies (3,6 metros). Hay embarcaciones preocupadas…
SEGUIR LEYENDO »Carlos Fernández es el nombre que suena con más fuerza para ocupar el cargo de ministro de Hacienda en el próximo Gobierno. En una entrevista con Última Hora, compartió su visión sobre la política fiscal y económica, y los desafíos a los cuales se deberá hacer frente durante los próximos años.
SEGUIR LEYENDO »Ante la situación que se viene registrando en torno al cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná de una tarifa de USD 1,47 a las barcazas que navegan en el tramo confluencia-Puerto Santa Fe, desde la Cámara Paraguaya de Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que en caso de que se dé un impasse en las negociaciones se evalúa recurrir a…
SEGUIR LEYENDO »El próximo 1 de julio deberá oficializarse el reajuste del salario mínimo. Al respecto, el economista César Paredes indicó que lo más razonable es que sea ajustado de acuerdo a la inflación para evitar caer en un monto artificial . Y es que varias centrales obreras habían planteado ayer viernes que la suma a ser establecida debería rondar G. 3.500.000.
SEGUIR LEYENDO »El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Paraguay se redujo en dos décimas en mayo respecto al mes de abril, situándose en el 5,1 % interanual, la cifra más baja desde junio de 2021, cuando fue de 4,5 %. Así, la inflación en el país mantiene una senda de desaceleración en un contexto en el que el organismo central mantiene los tipos de interés en el 8,5 %. El…
SEGUIR LEYENDO »El modelo económico propuesto por el presidente electo de la República, Santiago Peña, se encuentra siendo muy valorado por los inversionistas extranjeros. Empresarios de México, Uruguay y Chile tienen intereses en llegar a Paraguay atraídos por una política que sobresale por el tipo de gobierno respecto de la propiedad privada y los incentivos para la inversión,…
SEGUIR LEYENDO »Los avances en las leyes económicas del país y el buen manejo de las condiciones macroeconómicas otorgan al país hoy la mejor posición en la región para la captación de inversiones. Afirman que Paraguay cuenta con un marco legal favorable y un buen clima de negocios, lo que ayudaría a alcanzar el grado de inversión.
SEGUIR LEYENDO »El gran avance en el sistema de pagos electrónicos en el país sigue generando un alto crecimiento tanto en cantidad como en valores de las operaciones . Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) reportaron que el mayor impulso se observa a través del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).
SEGUIR LEYENDO »El sector productivo del país señala que se debe mantener el equilibrio entre lo económico, social y ético respecto a la producción agropecuaria por lo que las autoridades no deben dar espacio a ideologías ambientalistas que no se basan en hechos científicos. Afirman que Paraguay demostró que el sector productivo trabaja en concordancia con el medio ambiente
SEGUIR LEYENDO »Recorrido por lo mejor de la gastronomía, los centros comerciales más concurridos, la vida nocturna y algunos lugares emblemáticos, atraen a los paraguayos a esta ciudad en los fines de semana largos que se encuentra separada de Asunción a solo poco más de 2 horas en avión.
SEGUIR LEYENDO »El ecommerce en Paraguay creció un 14% en cuatro años. Un ecosistema digital que viene experimentando un avance exponencial. Las ventas en línea desde el año 2017 se han triplicado y este 2023 superaría los US$ 1.300 millones en facturación, dieron a conocer desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), durante la primera jornada del eCommerce Day.
SEGUIR LEYENDO »La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) cerró su recaudación del quinto mes del año con G. 2,3 billones (US$ 316 millones) , un monto considerado “histórico”. De esta forma la recaudación en lo que va del 2023 asciende a G. 8,8 billones (US$ 1.210 millones).
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- En reunión ordinaria del Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME) fueron presentados los 10 primeros profesionales seleccionados para la Formación Técnica Especializada en producción de Moldes para el Sector Automotriz, en Corea, a través de la cooperación con dicho país asiático, y otorgado por el Centro Tecnológico TASK.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros, desmamantes machos y hembras de las especies bovinos y bubalinos, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó una inflación de 0% durante el mes de mayo, y una desaceleración en la tasa de variación de los últimos doce meses.
SEGUIR LEYENDO »El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Departamento de Adquisiciones Bienes y Servicios, afirmó a fines de marzo de este año que la empresa Promedent SA no cumple con los requisitos para ser oferente de una millonaria licitación de seguros odontológicos. Específicamente incumple con las declaraciones juradas (observar el primer facs…
SEGUIR LEYENDO »Desde el Vaticano, la Embajada paraguaya ante la Santa Sede se encuentra promocionando a Paraguay entre los turistas italianos como un destino religioso, invitando a estos a conocer de cerca la rica historia de las Misiones Jesuíticas, entre otros atractivos que ofrece nuestro país a los visitantes extranjeros. Para concretar esta iniciativa, la Secretaría Nacional…
SEGUIR LEYENDO »El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó en la víspera el informe de inflación de mayo pasado, mes en el cual se tuvo una suba interanual de 5,1% en los precios. De esta manera, con base en la normativa vigente, se espera que el salario mínimo en nuestro país experimente un incremento de alrededor de G. 130.000, para sobrepasar la referencia de G. 2.680.000 (ve…
SEGUIR LEYENDO »El secretario de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, habló acerca de las condiciones actuales del salario mínimo legal vigente en Paraguay, además de la presentación de un estudio técnico que realizarán para demostrar la realidad, por lo que es preciso un reajuste de en…
SEGUIR LEYENDO »Durante la 10.ª edición del eCommerce Day Paraguay compartieron la preponderancia que está alcanzando este sector en la economía del país, y todo lo que puede aún mover, por el crecimiento sostenido que viene demostrando, en especial desde los últimos cuatro años , cuyo salto se dio con la pandemia y ya se puede estimar que para este 2023 el comercio electrónic…
SEGUIR LEYENDO »