El Ministerio de Industria y Comercio destacó que mediante la reciente apertura de la planta industrial All Par Casings SA, procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas, creará unos 600 empleos de forma directa, mientras que otras 2.000 personas tendrán oportunidades laborales a través de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para ofrecer bienes y ser…
SEGUIR LEYENDO »Tras el corte de energía que se registró en gran parte del país durante el fin de semana, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, mencionó que en ningún momento fue por sobrecarga, y que cualquier sistema eléctrico necesita de respaldo.
SEGUIR LEYENDO »El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, se comprometió a facilitar información con que cuentan de la región, que pueda servir para ayudar a fomentar rubros sostenibles como las energías renovables, de modo a aumentar la producción de estos segmentos.
SEGUIR LEYENDO »En su informe semanal, entre algunos de los temas más relevantes, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) emitió sus proyecciones respecto al cultivo de soja, que ya está llegando a la etapa final, pero se prevé una leve disminución en ciertas zonas del país conforme a los niveles de humedad que presentan.
SEGUIR LEYENDO »La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) brindará una asistencia técnica a Paraguay, para el desarrollo de una herramienta que cumplirá con estándares de interoperabilidad entre múltiples plataformas, que tiene como fin el resultado de una integración de datos estadísticos y geoespaciales.
SEGUIR LEYENDO »La diputada Celeste Amarilla (PLRA) presentó un pedido de pérdida de investidura de 31 parlamentarios tras la acusación que hizo EEUU contra el ex presidente Horacio Cartes sobre el pago a parlamentarios para defender sus intereses.
SEGUIR LEYENDO »Desde la Itaipú Binancional, lado paraguayo, aseguran que las obras del Puente de la Integración ya llegaron al 99% de ejecución. En Brasil buscan habilitarlo en abril. Su inauguración había sido postergada en diciembre pasado.
SEGUIR LEYENDO »La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene varias propuestas de proyectos y a la vez recomendaciones para Paraguay, como país productor y rico en recursos naturales.
SEGUIR LEYENDO »Analistas sugieren potenciar herramienta que ya se puede utilizar para comerciar con Argentina, Brasil y Uruguay. El sistema de pago en moneda local aún mueve montos ínfimos entre países.
SEGUIR LEYENDO »Las amortizaciones más elevadas se darán en los años 2026 y 2027, con más de USD 2.000 millones. La deuda pública es una pesada carga que heredará el que surja electo en abril próximo.
SEGUIR LEYENDO »Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de potenciar el desarrollo económico, turístico y cultural de Villeta, Villa Oliva, Alberdi, Villa Franca y Pilar fue presentado el proyecto “Corredor del Río”, iniciativa que se desarrollará en el marco de la implementación del Sistema de Protección Social ¡VAMOS!, del Gobierno Nacional y beneficiará directamente a 415 familia…
SEGUIR LEYENDO »La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene varias propuestas de proyectos y a la vez recomendaciones para Paraguay, como país productor y rico en recursos naturales.
SEGUIR LEYENDO »El presidente del gremio de los supermercadistas pidió investigar hasta las "últimas consecuencias" las acusaciones de EEUU. Indicó que se da un grave daño a la institucionalidad.
SEGUIR LEYENDO »Las proyecciones realizadas para el crecimiento econóico del Paraguay en 2023 son relativamente alentadoras ya que están en alrededor del 4% dependiendo de la institución. No obstante, este optimismo hay que tomarlo con prudencia teniendo en cuenta los innumerables factores que introducirán incertidumbre como la crisis climática, el proceso electoral y las reciente…
SEGUIR LEYENDO »El comercio en la ciudad de Encarnación no se encuentra atravesando por el buen momento que se esperaba para esta época, teniendo en cuenta que se ve afectado por la devaluación del peso argentino, la situación caótica que se registra para el cruce en el puente San Roque González de Santa Cruz y la casi nula reactivación económica del grueso de los locales.
SEGUIR LEYENDO »El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) alertó sobre los casos notificados de influenza aviar de alta patogenicidad (IA) en aves de corral en el departamento de Cochabamba, de Bolivia. Ante esto, emitió recomendaciones para los productores del rubro y solicitó que se realicen las notificaciones correspondientes en el caso de que se observen indicio…
SEGUIR LEYENDO »El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó esta mañana que debido a actualizaciones del sistema de la entidad, el servicio de transferencias instantáneas (SPI) se vería afectado. Según indicaron desde la banca matriz, se aguarda que los trabajos correspondientes culminen en la brevedad.
SEGUIR LEYENDO »Además del sector bananero, los productores de sésamo y chía enfrentan trabas para la exportación del grano a la Argentina. Esto a causa de las múltiples exigencias que establece el vecino país para el ingreso de los productos. Según explicaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), esperan que se pueda destrabar esta situación y se fortalez…
SEGUIR LEYENDO »Si bien el 2022 estuvo marcado por una caída en el sector agrícola ante una fuerte sequía, sorprendentemente se importaron más maquinarias destinadas para este segmento. Esta situación se encuentra explicada por la recuperación que se dio en el segundo semestre del año con una cosecha récord de maíz.
SEGUIR LEYENDO »El economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, indicó que durante el 2022 el precio de los combustibles fue el determinante de los aumentos que experimentaron los productos importados. Explicó que durante este año la tendencia se mantiene a la baja ante la disminución del precio del crudo.
SEGUIR LEYENDO »