Un ministro renunció para dedicarse a la campaña presidencial, dejando tras de sí a la cartera de Educación sumida en una crisis educativa a raíz de la pandemia, entre otras. El nombramiento de su reemplazo por parte del presidente de la República no satisfizo las expectativas. Considerando la importancia que tiene la educación para el país, se esperaba que designar…
SEGUIR LEYENDO »La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se trasladó hoy a las instalaciones de la Dirección Tecnológica de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a fin de interiorizarse sobre los avances de la actualización y reacondicionamiento del Sistema Marangatú.
SEGUIR LEYENDO »Los jóvenes nacidos después del 2000 prefieren ser emprendedores y no empleados; el reto de las firmas será cómo atraerlos a sus organizaciones.
SEGUIR LEYENDO »Trabajar y tener un sueldo no es lo único necesario; es importante empezar a convertir los ingresos en riqueza. Aquí te damos tres formas para tener estabilidad financiera.
SEGUIR LEYENDO »Las becas Carlos A. López, más recursos para el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (ProCiencia) y el levantamiento estudiantil en la UNA protagonizaron el año académico y científico en Paraguay, según los intelectuales. Todavía publicamos poco y las investigaciones no tienen el impacto esperado en el mundo científico.
SEGUIR LEYENDO »Victor Niederhoffer fue uno los académicos y profesionales de las finanzas más reconocidos en la historia de los mercados financieros. Durante años obtuvo retornos extraordinarios, que lo convirtieron en una de las personalidades más renombradas en el sector. Sin embargo, a pesar de su enorme prestigio público durante años, sus estrategias de inversión tuvieron co…
SEGUIR LEYENDO »Una de cada 10 empresas en el mundo capacita a sus ejecutivos emocionalmente; esta cualidad puede hacerlos 127% más productivos CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Ana Contreras, gerente de Recursos Humanos del hotel Misión Toreo, debía unificar la cultura de dos equipos de trabajo: las personas recién contratadas por la cadena y las que permanecerían tras la adquisic…
SEGUIR LEYENDO »En un año en que los mercados fueron muy volátiles, uno de los problemas entre los inversionistas jóvenes fue que sus inversiones no se diversificaron lo suficiente. Aquí te presentamos tres historias de éxito.
SEGUIR LEYENDO »Este año se homologó el salario mínimo, pero las contrataciones se dan en condiciones precarias; cubrir vacantes con los perfiles y tiempos requeridos, lo que más importa a empresas: especialistas.
SEGUIR LEYENDO »El orden es necesario, pero si éste no favorece la colaboración, puede convertirse en un obstáculo; empresarios, directores de recursos humanos y funcionarios de cualquier tipo de organizaciones.
SEGUIR LEYENDO »El futurólogo Thomas Frey predice la condición del mercado laboral a 10 y 15 años. Maximizar los procesos de las empresas, un reto que deben llenar los trabajadores en el corto plazo.
SEGUIR LEYENDO »La Comisión Especial para el Estudio de la Reforma del Sistema Educativo Paraguayo presentó ayer una evaluación de los trabajos realizados en todo el país. Una de las conclusiones a las que se llegó es que la mayoría de los docentes no están motivados y no tienen vocación.
SEGUIR LEYENDO »BOGOTÁ. Internet resuelve la “desconexión” que hay entre los currículos de las universidades y las habilidades que los trabajadores de hoy necesitan, de cara a “un futuro cercano en el que la educación será 'online' por defecto”.
SEGUIR LEYENDO »Para ser atractivos se requiere más que comerciales, la clave es dar contenido con valor; Ramiro Prudencio, CEO de Burson-Marsteller, Latinoamérica recomienda los básicos a seguir.
SEGUIR LEYENDO »67% de los MBA en Latinoamérica preferiría trabajar en una empresa con prácticas medio ambientales; 44% incluso aceptaría una oferta de menor salario, indica un informe.
SEGUIR LEYENDO »Apretar un botón o mover una palanca hoy ya no alcanzan. En la actualidad las empresas buscan jóvenes que sepan buscar información, utilizarla efectivamente, tomar decisiones, argumentarlas, comunicarlas y compartirlas, sostuvo la experta argentina Roxana Morduchowicz, quien visitó nuestro país la semana anterior invitada por la organización Juntos por la Educac…
SEGUIR LEYENDO »En los últimos años, la dinámica de los medios tuvo a la convergencia tecnológica como tendencia distintiva. El papel, la radio, la televisión e internet confluyeron para crear nuevos formatos híbridos, con una gran preponderancia del soporte audiovisual. La publicidad, principal sustento económico de los medios, fue adaptándose al nuevo esquema y encontrando un nue…
SEGUIR LEYENDO »Las mordidas y el favoritismo son los principales actos ilícitos, según un estudio del Ipade; cerca de la mitad de los directivos no comunica las irregularidades de sus compañías.
SEGUIR LEYENDO »En el marco de la Exponegocios, Juan Verde, asesor en economía del presidente estadounidense Barack Obama, sostuvo que Paraguay cuenta con vastos recursos tecnológicos, pero que debe potenciarlos para apuntar con ellos al mundo promoviendo la inversión y la innovación, calificando a la segunda como eje operativo dentro de las empresas, aplicar tecnologías para obten…
SEGUIR LEYENDO »