La controvertida propuesta de ley de comercio fronterizo tiene sus fundamentos en la normativa “que regula el Régimen de Exportación del Turismo Comercial”, que beneficiará al comercio de frontera con un régimen aduanero especial para fomentar el turismo de compras para extranjeros no residentes en el país.
SEGUIR LEYENDO »Representantes de diferentes sectores económicos continúan abogando al Senado por el rechazo del proyecto “que reglamenta el régimen de área aduanera especial previsto en el código aduanero para el fomento del turismo de compras para extranjeros no residentes en la República del Paraguay”, bajo el argumento de que la propuesta generará no solo una diferencia en el …
SEGUIR LEYENDO »El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló ayer que la postura del Ministerio de Hacienda es objetar el proyecto de ley de comercio fronterizo, dadas las serias dificultades y consecuencias que puede desatar si es que se sanciona y se promulga.
SEGUIR LEYENDO »El senador Antonio Barrios, sugirió la postergación sine die (sin fecha de tratamiento) del proyecto de ley, asegurando que se tomarán más tiempo para seguir conversando, buscando un consenso entre los gremios de frontera y de la capital. Finalmente se votó y el resultado fue por el aplazamiento.
SEGUIR LEYENDO »El pleno de la Cámara de Senadores aplazó por 15 días el tratamiento del proyecto que regula el régimen de reexportación del turismo comercial, el mismo se encontraba en el punto 3 del orden del día de la sesión ordinaria de este jueves. La propuesta de aplazamiento fue realizada por el senador Abel González, argumentando que varios sectores de la producción q…
SEGUIR LEYENDO »Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifiestan que lo que plantea el proyecto de ley de Régimen de Turismo es totalmente ilegal, pues lo que pretenden con dicha propuesta es que los productos que ingresen al país bajo este beneficio accedan a exoneraciones tributarias de aranceles aduaneros y otros como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el ISC (Impuesto S…
SEGUIR LEYENDO »En la Cámara de Diputados se planteó la modificación de la Ley Nº 6.809/2021, “que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 o coronavirus”, que permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas de zonas de frontera acceder a créditos en mejores condiciones que el promedio d…
SEGUIR LEYENDO »Camioneros, taxistas y trabajadores de plataformas de viajes se manifiestan por el precio del combustible en diferentes ciudades de Alto Paraná, provocando un tráfico pesado y bloqueo en el Puente de la Amistad. Los bloqueos impiden el ingreso al país por el Puente de la Amistad en Ciudad del Este. Foto: Monumental 1080 AM En Ciudad del Este , se mov…
SEGUIR LEYENDO »El barrio Ciudad Nueva del km 8 de Monday de la capital del Alto Paraná, experimenta un crecimiento exponencial desde la última década, transformándose en un circuito de progreso, con zonas residenciales, comerciales, espacios de recreación, hotelería, entre otros puntos de interés.
SEGUIR LEYENDO »Comunicado a la Opinión Publica.
SEGUIR LEYENDO »El comercio de Ciudad del Este espera un nuevo régimen de turismo que le permita asegurar competitividad.
SEGUIR LEYENDO »El proyecto de ley que pretende sustituir al régimen de turismo generó en los últimos días un debate dentro del sector comercial, pero que, de acuerdo con lo indicado por el presidente de Shopping China, Felipe Cogorno, podría beneficiar fuertemente a lo que se genera en la industria.
SEGUIR LEYENDO »Con el proyecto de ley de régimen fronterizo se están discutiendo dos modelos de país: uno, que no impulse el pago de impuestos o un pago ínfimo; y otro, que busca reconvertir el régimen de reexportación, resaltó Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Super mercados (Capasu).
SEGUIR LEYENDO »Las observaciones realizadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sobre el proyecto de ley de régimen de turismo no corresponden al mismo documento que está actualmente en estudio en la Cámara de Senadores, aseguró el asesor de la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este, Dr. Oscar Manuel Airaldi Roux.
SEGUIR LEYENDO »Ante el gran debate que se genera en torno al proyecto de Ley de régimen fronterizo en Paraguay, donde dos sectores importantes están con opiniones contrarias sobre el efecto en la economía, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, señaló que es más una discusión de modelo de país que impulsaría al “no pago o pago ínfimo” de i…
SEGUIR LEYENDO »El proyecto de ley " Que regula el Régimen de Exportación del Turismo Comercial " para zonas fronterizas tiene serios problemas de fondo y forma. No solo tributarios como lo señaló la Subsecretaría de Tributación (SET), según la Unión Indus- trial Paraguaya (UIP).
SEGUIR LEYENDO »La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se mantiene en contra de la aprobación del proyecto de ley “Que regula el régimen de reexportación de turismo comercial”, ratifica que es inviable, que el aumento del movimiento comercial de las fronteras tiene dependencia total de la relación real-dólar, no de los impuestos que son ínfimos; y…
SEGUIR LEYENDO »Que, por nota de fecha 14 de diciembre de 2021, remitida por el Grupo Empresarial de Trabajo del Paraguay (FEDECAMARAS) y la Cámara de Importadores de Electrónica y Electrodomésticos del Paraguay (CIEEP) , haciendo alusión al Régimen de Turismo ha solicitado"\..se conceda la prórroga de noventa días o más para presentar a la instancia jurisdiccional que determ…
SEGUIR LEYENDO »El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunirán el martes 1 de diciembre en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, para verificar las avances en las obras del Puente de la Integración, que unirá ambos países, según informó este sábado Presidencia en un comunicado. Los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolson…
SEGUIR LEYENDO »