Nueva alianza. Lacalle Pou busca asociarse con China. El Mercosur “no puede ser un freno” para la integración nacional de los países que lo conforman en el logro de acuerdos comerciales con otras naciones, afirmó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, tras sostener una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping. “Nosotros, hace un tiempo, en la cumbre de…
SEGUIR LEYENDO »La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, solicitó acciones concretas en términos de conectividad terrestre y fluvial para solucionar las dificultades que afrontan las zonas fronterizas.
SEGUIR LEYENDO »El embajador saliente de la unión europea en Paraguay, Alessandro Palmero, participó de la ultima entrega del programa Tribuna, emitido por Paraguay TV HD, los sábados por la noche, donde brindó un balance de su gestión en 4 años de presencia en el país.
SEGUIR LEYENDO »Al finalizar el primer semestre de este año 2016 se observa que el gasto en salarios del funcionariado publico de la administración central registra una contracción del 5,8% con relación al mismo periodo del 2012, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Subsecretaría de Estado Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda.
SEGUIR LEYENDO »Desde ministros de Hacienda, cancilleres y hasta los propios jefes de Estado del Mercosur, todos coincidieron en el compromiso de reencauzar el bloque económico, volviendo así al objetivo primigenio del Tratado de Asunción.
SEGUIR LEYENDO »"Paraguay y Uruguay están presionando para que haya un nuevo rumbo en el bloque regional. Los países pequeños seguirán dependiendo de los grandes si no hay una modificación de las normas", manifestó el entrevistado.
SEGUIR LEYENDO »Paraguay insistirá en devolver al Mercosur sus valores iniciales, fomentando la integración económica y comercial. Durante la presidencia de Uruguay seguirán las negociaciones en esa línea.
SEGUIR LEYENDO »El presidente Horacio Cartes abogó por el retorno del Mercosur a sus orígenes comerciales. Fue durante una entrevista realizada por Diego Laje de la cadena norteamericana CNN.
SEGUIR LEYENDO »Los presidentes del Mercosur instruyeron a sus cancillerías a conformar un grupo de trabajo para impulsar la realización de los estudios técnicos y formular las recomendaciones para la pronta concreción del corredor carretero Campo Grande (Brasil)-Pozo Hondo (Paraguay)-Salta (Argentina).
SEGUIR LEYENDO »El embajador paraguayo en Venezuela, Enrique Jara dijo que se esperaba que hubiera algún roce entre la Argentina y Venezuela en la reciente Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrada en Paraguay, el pasado lunes 21 de diciembre. “Todos esperaban eso”, dijo porque el presidente Mauricio Macri, antes de asumir, había expresado que debía aplicarse a Venezu…
SEGUIR LEYENDO »El canciller Eladio Loizaga dijo ayer que el Mercosur espera que la Unión Europea (UE) presente su oferta dentro del plazo del primer trimestre del 2016, para iniciar el proceso de negociación para un acuerdo de libre comercio.
SEGUIR LEYENDO »El presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, recordó en la 49ª Cumbre del Mercosur que solo el 11% de las resoluciones del Consejo de Mercado Común (CMC) entre 2013 y 2015 fueron del área económica y comercial, lo que deja al desnudo la politización del bloque regional desde el ingreso de Venezuela.
SEGUIR LEYENDO »La presidencia paraguaya pro témpore del Mercosur identificó las trabas al comercio y pidió que en la presidencia uruguaya se ataquen estos problemas con medidas concretas, para que los bienes circulen libremente por nuestras fronteras, señaló ayer el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, tras la XLIX Cumbre de Jefas y Jefes de Estados Partes del Mercos…
SEGUIR LEYENDO »Pidió a la clase política hacer una autocrítica porque el pueblo demanda del Mercosur realidades concretas y una auténtica integración económica por encima de afinidades ideológicas coyunturales.
SEGUIR LEYENDO »Los jefes de Estado del Mercosur situaron ayer en un primer plano los derechos humanos, se comprometieron a fortalecer la dimensión social del proceso y a dar nuevo impulso a las relaciones con terceros países y bloques.
SEGUIR LEYENDO »Uno de los desafíos más importantes para los países del Mercosur es mantener la estabilidad macroeconómica, señalaron el representante residente en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Almeida, y el presidente del Banco Central, Carlos Fernández.
SEGUIR LEYENDO »"Tenemos mucha responsabilidad sobre todo de tocar temas importantes en lo económico, las amenazas externas a nuestras economías", dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales. Los presidentes del bloque sudamericano Mercosur se reúnen este lunes en Paraguay, en un nuevo intento por dinamizar una asociación comercial estancada que debe reforzar su integrac…
SEGUIR LEYENDO »La Cumbre del Mercosur en Luque sirvió también para reunir a los jefes de gabinete de nuestro país y Argentina y a los directores de Yacyretá, quienes acordaron reiniciar la revisión del Anexo C en enero próximo. Nuestro país reclamó también la regularización de los pagos.
SEGUIR LEYENDO »El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer a sus pares de la región unidad para enfrentar una inminente crisis financiera y la desaceleración de la economía.
SEGUIR LEYENDO »El presidente de la República, Horacio Cartes, entregó ayer la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a Uruguay con un fuerte llamado a profundizar la integración, superando las diferencias ideológicas. Lamentó que hasta ahora las trabas comerciales impidan una real complementación. Aseguró que la gente necesita hechos concretos más que promesas.
SEGUIR LEYENDO »