El Jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, afirmó ayer ante la Comisión Bilateral de Investigación del acta de Itaipú que recién el pasado 8 de julio tuvo conocimiento de la firma del polémico acuerdo que fue firmado el 24 de mayo, por lo que no estaba al tanto de la venta de energía de Itaipú.
SEGUIR LEYENDO »El legislador colorado de Paraguarí despilfarró el presupuesto de Diputados en varios rubros, por lo que se tuvo que solicitar la reprogramación presupuestaria para pagar salarios a sus contratados.
SEGUIR LEYENDO »Honor Colorado presiona por destituciones en el Gabinete y el ex presidente ya bajó la línea de que nadie fuera del partido debería ocupar cargos de confianza, dejando en jaque a ex fiscales.
SEGUIR LEYENDO »Esta semana se cumplió el primer año de gestión del presidente Mario Abdo Benítez en medio de un escándalo político que terminó confirmando un cierre sumamente negativo. A pesar de que el mediocre desempeño económico no se debe a la actual conducción económica, tampoco se observan medidas o señales que pudieran generar expectativas positivas.
SEGUIR LEYENDO »El ex canciller Nacional Luis Castiglioni aseguró que no estaba en conocimiento del cuestionado artículo seis que supuestamente iba a permitir que la Administración Nacional de Electricidad (Ande) comercialice energía paraguaya en el mercado brasileño.
SEGUIR LEYENDO »Tras más de dos horas de declarar ante la Fiscalía, el ministro de Hacienda, Benigno López explicó que aclaró todo lo que le preguntaron y que desconoce quienes son los que lo involucran en el caso de la firma del Acta Bilateral.
SEGUIR LEYENDO »El ministro de Hacienda, Benigno López, se presentó a declarar ante la sede del Ministerio Público, con relación a la firma del Acta Bilateral para la venta de usinas hidroeléctricas. A su llegada fue recibido por medios prensas, ante los que hizo varias declaraciones. “Yo me pongo a disposición. No tengo nada que esconder”.
SEGUIR LEYENDO »La legisladora brasileña Gleisi Hoffmann vinculó este martes al ministro de Hacienda, Benigno López, hermano Mario Abdo Benítez, con Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, en el marco del escándalo sobre el acuerdo secreto sobre Itaipú.
SEGUIR LEYENDO »Analistas dicen que la debilidad institucional que se mostró con los eventos en torno al acuerdo secreto de Itaipú dificultará el avance en nota de riesgo y es mala señal para los inversionistas.
SEGUIR LEYENDO »El abogado José Rodríguez, quien supuestamente intermedió en nombre del vicepresidente Hugo Velázquez en el polémico acuerdo sobre Itaipú, dijo que mintió para llamar la atención del ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira. Aseguró que no trabaja para el segundo del Ejecutivo.
SEGUIR LEYENDO »El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este jueves sobre el acta bilateral y el juicio político que finalmente quedó sin efecto. Pidió disculpas al pueblo paraguayo y llamó a la reflexión para fortalecer el diálogo a fin de trabajar por el país y fortalecer la democracia. Destacó que renueva su compromiso de “caiga quien caiga”.
SEGUIR LEYENDO »El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, se pronunció a favor del Gobierno y manifestó su apoyo al presidente Mario Abdo, por los esfuerzos a favor de la transparencia.
SEGUIR LEYENDO »Con la designación de Juan Carlos Baruja, conocido dirigente colorado de Paraguarí, como ministro de Agricultura, Cartes da un giro y hace ganar terreno en el Gabinete a los operadores de base de la ANR.
SEGUIR LEYENDO »El Poder Ejecutivo objetó totalmente la ley que adopta nuevas normas de protección fitosanitarias, “De Semillas y Protección de Cultivos y de Control de Productos Fitosanitarios de Uso Agrícola”.
SEGUIR LEYENDO »Los cambios ordenados por el presidente Horacio Cartes en los ministerios de Agricultura y Ganadería y en Justicia motivaron ayer especulaciones sobre otros posibles cambios en el gabinete ministerial y en entidades autárquicas. El primero en ser mencionado como candidato a ser removido fue el titular de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi.
SEGUIR LEYENDO »La evasión impositiva es uno de los principales males reconocidos que tiene la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Si bien se conocen varias formas denunciadas, hay casos peculiares muy importantes que son definidos en la Justicia. Es decir, esta determina si los montos evadidos que reclama Aduanas le corresponden o les da la razón a los denunciados como presunto…
SEGUIR LEYENDO »Las entidades públicas tienen plazo hasta el 15 de enero para presentar al Ministerio de Hacienda su deuda flotante o pendiente de pago del ejercicio anterior, a fin de que sea consolidada y cubierta posteriormente con los recursos disponibles.
SEGUIR LEYENDO »El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aseguró que no analizó ninguna posibilidad de proyectar su figura con miras a una carrera presidencial para el 2018.
SEGUIR LEYENDO »El procurador general hace campaña publicitaria para posicionarse en el ámbito político usando la PGR. En noviembre pasado fue electo miembro de la Junta. Sin embargo, no tiene contacto con las bases.
SEGUIR LEYENDO »El año que acaba de culminar volvió a dejar en evidencia la incapacidad de la clase política para encarar la solución de los problemas más elementales que afectan a la población. Una voracidad sin límites, un irrefrenable prebendarismo y el proverbial cortoplacismo de los políticos han demostrado que nuestra dirigencia no está a la altura de las expectativas de la c…
SEGUIR LEYENDO »