Sr. Kawa, el gobernador Justo Zacarías, el ministro Gustavo Leite, Tony Santamaria Pdte. de Fedecamaras y el Sr. Kim. El Ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, acompañado del gobernador del Alto Paraná, el ingeniero Justo Zacarías Irun, visitaron ayer en horas de las tarde las instalaciones del shopping Paris, ubicado sobre la avenida República del Par…
SEGUIR LEYENDO »Empresarios de Ciudad del Este se reuniones con los miembros de la comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Senadores en el local de la Fedecamaras, donde se analizó la situación del comercio, sus principales desafíos e inquietudes.
SEGUIR LEYENDO »Las fiestas de fin de año movilizaron a unas 150 mil personas en la frontera de Ciudad del Este con Foz de Yguazú, según la Dirección General de Migraciones.
SEGUIR LEYENDO »El Secretario de Industria y Comercio de la Gobernación del Alto Paraná, Andrés Lu, habló sobre la situación en la que se encuentra el comercio de Ciudad del Este, ante la crisis económica por la que atraviesa y aseveró que el principal enemigo de los empresarios sigue siendo la ilegalidad. Aseguró que la proliferación de la informalidad es lo que más afecta a la …
SEGUIR LEYENDO »“Hemos decidido crear un grupo de trabajo en el marco del Grupo Mercado Común sobre integración fronteriza, que es muy importante”, informó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, en un momento en que salió ayer a hablar con los periodistas sobre la preparación de la Cumbre de jefas y jefes de Estado del Mercosur que comienza hoy en nuestro país.
SEGUIR LEYENDO »Cartes pidió poner en primer lugar a los sectores más sensibles en el estudio del PGN
SEGUIR LEYENDO »En un diálogo con miembros de la Cámara Paraguayo Americana, el subsecretario de la Oficina de Asuntos Económicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kurt Tong, dijo que para países pequeños como el Paraguay, que es vecino de otros grandes como Argentina y Brasil, es clave para su desarrollo tener una Dirección de Aduanas transparente, limpia y eficiente…
SEGUIR LEYENDO »Respaldan al Presidente Debe haber una ley que castigue a funcionarios y empresarios inescrupulosos, señalan. Ciudad del Este, Agencia Regional. La Federación de Cámaras de Comercio respalda la acción del presidente Horacio Cartes...
SEGUIR LEYENDO »Los ministros Santiago Peña, de Hacienda y Gustavo Leite, de Industria y Comercio se reunieron, en la mañana de este viernes, con empresarios en la casa de gobierno departamental, donde se analizó el momento que vive Ciudad del Este y se marcó otro encuentro para el próximo 4 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO »Juan Armando Santamaria, presidente del Grupo de Trabajo Empresarial, Fedecamaras, hablo de la cota de turismo, de la necesidad de reactivar la economía para poder financiar la reconversión de la ciudad. Hablo de la necesidad de superar la mediterraneidad y formar parte del tren bioceánico proyecto por Brasil y China. Hablo de la necesidad de seguir apoyando a la …
SEGUIR LEYENDO »PUBLICADO EN ABC COLOR. CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Comerciantes de esta comunidad plantean la puesta en vigencia del Régimen de Tributo Unificado (RTU) como una medida provisoria para enfrentar la reducción de la cota de compras para turistas brasileños dispuesta por su gobierno y la consecuente menor venta.
SEGUIR LEYENDO »El Presidente de Fedecamaras responde a REDE GLOBO del Brasil preguntas sobre la futura reducción de cuota de turismo de 300$ dólares a 150$ dólares, a demás, hace una cronología de los efectos negativos que tendrá dicha medida para ambos países...
SEGUIR LEYENDO »Patricia Stanley, directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) informó ayer al presidente Horacio Cartes sobre los avances en materia de la lucha contra la piratería.
SEGUIR LEYENDO »La marcha inexorable del tiempo ofrece una muy escasa posibilidad de revertir la grave situación comercial de Ciudad del Este y de otras, establecidas en la zona fronteriza con el Brasil, ya que en menos de un mes aplicarán la reducción de la cota de compras de 300 dólares a 150 dólares de la moneda estadounidense. (Publicado en TNPRESS)
SEGUIR LEYENDO »El Ministro de Industria y Comercio tuvo ayer, en Brasilia, varios encuentros con autoridades brasileñas como parte de la política de estrechar las relaciones comerciales y fomentar las inversiones en nuestro país.
SEGUIR LEYENDO »Juan Armando Santamaria, presidente del Grupo de Trabajo Empresarial, Fedecamaras, señaló que acompañan de cerca las negociaciones que se realizan en Brasil y que busca prorrogar la vigencia de la aplicación de la reducción de la cota de turismo de 300 a 150 dólares, dispuesta por la Receita Federal.
SEGUIR LEYENDO »Tony Santamaria, presidente de Fedecamaras, destacó el hecho de que por primera vez se reúnen autoridades, empresarios y comerciantes de ambas fronteras para analizar el problema de la reducción de la cota de compras anunciado para el Brasil para el mes de julio de este año.
SEGUIR LEYENDO »El gobernador Justo Zacarías encabezó una importante reunión con intendentes de Ciudad del Este, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero y del lado Brasileño jefes comunales de Foz de Iguazú, Guaira y Ponta Pora, representantes de gremios empresariales de las seis ciudades que conforman el Eje Comercial de Frontera entre nuestro país y el Brasil.
SEGUIR LEYENDO »Los senadores Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, Arnoldo Wiens, Fernando Silva Facetti y Eduardo Petta, presentaron el proyecto de ley que regula la importación de vehículos, maquinarias y equipos autopropulsados usados, con el que se busca establecer requisitos para garantizar los principios constitucionales de derecho a la calidad de vida, del medio ambiente y …
SEGUIR LEYENDO »Los diputados Juan Félix Bogado, Mirta Ramona Mendoza, Julio E. Mineur y Juan Bartolomé Ramírez presentaron un proyecto de modificación de la Ley N° 4427/12 “Que establece incentivos para la producción, desarrollado o ensamblaje de bienes de alta tecnología”, para incluir a otros sectores como lo son el área de electrónica y electromecánica.
SEGUIR LEYENDO »