El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) recibió la primera tanda de batas hospitalarias de producción 100% nacional por parte de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), que juntó a unas 120 empresas pequeñas, medianas y grandes para la confección de estos equipos de bioseguridad, lo que genera empleo para unas 5 mil personas…
SEGUIR LEYENDO »El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comunicó que en la fecha se procesaron 2.883 muestras, de las cuales 669 dieron positivo, 666 casos comunitarios y 3 del exterior. Por otra parte, informó sobre 19 fallecidos, totalizando 1.096 hasta la fecha. Mientras que 777 ciudadanos permanecen internados, 146 en Unidad de Terapia Intensiva. Un total de 661 pers…
SEGUIR LEYENDO »La deuda atrasada que ya arrastra desde el 2018, más la vencida en el 2019 por parte del Ministerio de Salud con las farmacéuticas ronda los US$ 100 millones, por lo que cada vez se pone más agravante la situación, ya que las industrias locales están perdiendo crédito ante las proveedoras extranjeras. Así lo señaló el miembro de la Cámara de la Industria Química Farm…
SEGUIR LEYENDO »ASUNCIÓN.- El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, dijo que aunque empiece el descenso del pico del contagio del coronavirus, esto no es para salir a festejar ni cantar victoria, ya que en 3 meses se vendrá la segunda oleada del virus. “Es una lucha de resistencia. No es que pase el pico y salgamos a festejar. No se sabe si la segunda vez es …
SEGUIR LEYENDO »El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, considera que la situación que vive el país con la llegada al pico de la pandemia conlleva mayor responsabilidad de todos los ciudadanos, en cuanto a los cuidados necesarios para evitar el contagio. Adelantó que el COVID-19 vino para quedarse, por lo tanto, habrán hábitos con los que vamos a tener que vivir, …
SEGUIR LEYENDO »Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.Foto: Gentileza Foto UH Edicion Impresa AUDIENCIA PUBLICA SOBRE LA PRIVATIZACION DEL IPS EN CAMARA DE DIPUTADOS HOY 12-02-2020 FOTOS DE DARDO RAMIREZ Modelo. En Ingavi así luce la sala tercerizada del servicio de imágenes. Un modelo de contratación de servicios del sector privado impera en la administraci…
SEGUIR LEYENDO »EXPERTIZ. Muertes por Covid se lograron reducir porque pasaron de intubación a la oxigenoterapia. TIEMPO. En el Ineram ven una tendencia de dos a tres días menos de hospitalización con el plasma. Pelea. El Dr. Báez señala que los médicos y enfermeros no solo deben lidiar contra el Covid, sino también contra la intolerancia por parte de los familiares de las víctimas…
SEGUIR LEYENDO »Setiembre está marcando récords, con relación a la cantidad de casos y muertes diarios. En contrapartida, se está viendo una desaceleración. El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que esta tendencia se mantiene desde hace 21 días, pero recuerda que lo mismo ocurrió en otros países y luego se dio el repunte. Señaló también que se po…
SEGUIR LEYENDO »© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra GINEBRA, 15 sep (Reuters) - Un representante de la Organización Mundial de la Salud dijo el martes que la decisión de AstraZeneca (LON: AZN ) de detener las pruebas globales de su vacuna experimental contra el coronavirus después de la enfermedad inexplicable en una participante mos…
SEGUIR LEYENDO »Experto recomienda establecer horarios y límites de utilización para evitar la aparición de miopía. Destaca que el uso prolongado causa ciertos síntomas, como resequedad, cefalea y dolor ocular. Agustín Carrón La cuarentena generó un mayor uso de computadoras y celulares no solo para trabajar, pues son también una herramienta de entretenimiento y estudio a distancia…
SEGUIR LEYENDO »11 DE SEPTIEMBRE DE 2020 - 08:32 El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este viernes que recomendará al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la implementación de la cuarentena social en los departamentos de Caaguazú y Concepción debido al aumento de casos de Covid-19. Foto: Gentileza. En una conferencia virtual señaló el secretario de Estad…
SEGUIR LEYENDO »El Ministerio de Salud Pública dio a conocer su habitual reporte diario con datos de covid-19. En la víspera fueron procesadas 2.263 muestras, de las cuales 1.217 resultaron positivas, todas son casos comunitarios y en situación de aislamiento. Como viene sucediendo desde varias semanas atrás, nuevamente se confirman fallecidos a causa del covid-19 y en esta ocasión …
SEGUIR LEYENDO »Bangkok.-La mutación más contagiosa del coronavirus, D614G, fue detectada en Indonesia, informaron los científicos del Instituto Eijkman de Biología Molecular, citados por el periódico Jakarta Post. «Actualmente, D614G representa casi el 40% de los genomas [del coronavirus] reportados en Indonesia», reveló al medio el presidente del instituto, Amin Soebandrio. Según …
SEGUIR LEYENDO »Madrid.-El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, aseguró hoy que la superación de la crisis económica provocada por el coronavirus exige un clima político marcado por «la estabilidad y la unidad», al exponer su plan de recuperación ante el empresariado tras las vacaciones del verano europeo. Tras públicas tensiones en la coalición de Gobierno,…
SEGUIR LEYENDO »Moscú.- La vacunación masiva de las personas pertenecientes a grupos vulnerables al coronavirus comenzará en Rusia en noviembre o diciembre, declaró el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko. «Para los grupos de riesgo las primeras vacunas comenzarán a llegar en pequeños lotes ya en septiembre, pero una vacunación más masiva está planeada después de noviembre o …
SEGUIR LEYENDO »Proceso. Un científico trabaja con muestras para el desarrollo de la vacuna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una vacuna contra el Covid-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 de ensayos clínicos para evitar abusar de los atajos que podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad. "Los cient…
SEGUIR LEYENDO »El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, señaló que si continúa el ritmo de contagio del COVID-19 en el país, el sistema sanitario puede colapsar en unos 10 días más. Asunción, Central y Alto Paraná siguen siendo los más afectados por el virus. “Si seguimos con esta curva ascendente, en menos de 10 días podríamos colapsar, no quiero hacer adivino…
SEGUIR LEYENDO »El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el último informe sobre el estado del COVID-19 en el país. En la fecha fueron procesadas 2.296 muestras, de las cuales 557 han resultado positivo, todos son casos comunitarios y se encuentran aislados. Además, se anunció el fallecimiento de 18 personas, con lo que ya totalizan 326 víctimas fatales por la pandemia que ing…
SEGUIR LEYENDO »Tomando en cuenta el último boletín del Ministerio de Salud de fecha 30 de agosto, Alto Paraná tiene 985 personas con el virus activo y la cantidad de fallecidos ya es de 131. Falta el reporte de este lunes para completar un fatídico mes para esta región del país, que ya suele emitirse al final del día. El departamento llegó a tener más de mil casos activos y en los …
SEGUIR LEYENDO »