El segundo congreso paraguayo de investigadores, productores y hacedores de políticas económicas comenzó esta mañana en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP) y cuenta con la presencia de varias autoridades locales e internacionales. En esta ocasión, el encuentro está enfocado en la importancia de las instituciones del Estado para el crecimiento de la econom…
SEGUIR LEYENDO »Las micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) integran uno de los sectores económicos más importante del país, rubro que viene creciendo de forma sostenible y se ubica como uno de los principales puntos a mejorar. Ante eso, indicaron que el principal desafío sigue siendo lograr una mayor formalización de todos los trabajadores de este sector.
SEGUIR LEYENDO »El repunte en la actividad agrícola está generando un efecto rebote en el sector importador de maquinarias dedicadas al rubro . Según reportes del sector, las compras de maquinarias desde Paraguay aumentaron el 18,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El sector agrícola del país, tras el acompañamiento del clima desde el periodo pasado, experim…
SEGUIR LEYENDO »Si bien se experimenta una mejora en el sector agrícola, los precios se siguen manteniendo en niveles bastante altos, lo que impacta en el valor para el sector productivo. Pese a esto, el Índice de Precios al Productor (IPP) también empieza con su proceso de convergencia.
SEGUIR LEYENDO »Autoridades paraguayas mantuvieron una reunión con los directivos de la empresa argentina que decidió invertir en Paraguay para instalar una fábrica de conductores eléctricos de alta eficiencia para la transmisión de energía.
SEGUIR LEYENDO »La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en nuestro país brindará apoyo técnico a Paraguay tras el ingreso de la influenza aviar (IA) al territorio chaqueño. A través de un comunicado emitido este miércoles indicaron que en el marco de la cooperación de la organización pondrán a disposición especialistas técnicos para apo…
SEGUIR LEYENDO »La cancelación de la deuda histórica de Itaipú debe ser un punto de inflexión para impulsar el desarrollo del país , es una segunda oportunidad para industrializarlo. Sin embargo, para ello debemos mantener una tarifa competitiva para atraer inversiones y, por sobre todo, la infraestructura necesaria para dar abasto en la distribución de energía. Así manifestó el …
SEGUIR LEYENDO »Desde este miércoles hasta el próximo 26 de mayo nuestro país será anfitrión de la 87.º Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC). En ese sentido, el sector de la construcción buscará mantener conversaciones entre los referentes para lograr capitalizar inversiones y generar conectividad permanente.
SEGUIR LEYENDO »